Ubicación 2

Argentina a la vanguardia en igualdad de género.

La división Insights de Kantar dio a conocer los resultados del Reykjavík Index for Leadership, estudio que mide en qué medida los hombres y mujeres son considerados equitativamente en términos de capacidad y adecuación para adoptar posiciones de poder.

En el año 2018, Kantar creó este índice junto a Women Political Leaders, para a través de más de 35.000 testimonios de gobiernos, empresas y miembros de la sociedad civil evaluar la igualdad de género en el acceso a puestos de liderazgo a nivel global. A, el Reykjavík Index for Leadership presenta cuales son las percepciones más importantes para la creación de igualdad de oportunidades en diversos ámbitos. El Índice de Reikiavik ha demostrado que las mujeres se ven limitadas de forma significativa y concluyente en su camino hacia el liderazgo por los prejuicios sociales.

La investigación se realizó en los países del G7 y G20 y el estudio demostró que Argentina está avanzada en cuestiones de igualdad de género. 

La Argentina figura en 5to lugar entre los 22 países que participaron, y ocupa el primer lugar en Latinoamérica.

Asimismo el estudio indica que en los países con el índice más bajo, como Rusia o China, existe una diferencia muy marcada entre lo que piensan los hombres y lo que expresan las mujeres.

Asimismo no todas las generaciones piensan igual: en los países más desarrollados, los jóvenes de 18 a 34 años son menos progresistas y más prejuiciosos con respecto al acceso de las mujeres a puestos de liderazgo.

En cambio en países, como Corea del Sur o México, los jóvenes son los que llevan adelante con fuerza ideas de igualdad.

Los países con bajas puntuaciones de Índice tienden a tener los mayores niveles de disonancia entre las opiniones de mujeres y hombres.

Los hombres jóvenes son significativamente menos progresistas en sus opiniones que las mujeres jóvenes.

En cuanto a las conclusiones globales, algunas de las más importantes, son:

• El COVID-19 puso un freno al desarrollo: el índice se mantiene en los mismos niveles de los años previos a la pandemia. Las mujeres sufrieron un mayor impacto desde lo económico a partir de las restricciones que se impusieron en diferentes países.

• Islandia con índice 83 es la sociedad más progresista a nivel mundial: es la de mayor paridad entre los sueldos de hombres y mujeres, y sus posibilidades de acceder a puestos de liderazgo en empresas y el gobierno.

• El top 3 lo completan Reino Unido y España con 82 superando estos ampliamente el promedio global de 73.

Fuente: https://mercado.com.ar/mercado-plus/argentina-a-la-vanguardia-en-igualdad-de-genero/

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *