Los invitamos a ver el programa sobre el «Día Internacional de los Trabajadores, mujeres protagonistas» junto Graciela Aleña ( Sec. Gral. de STVyARA) & Natalia González ( Sec. Gral AATRAC)

Los invitamos a escuchar el programa especial sobre el «Día Internacional de los Trabajadores , Mujeres Protagonistas». 

En esta oportunidad conversamos con Natalia Vanesa Gonzalez ( Secretaria General de AATRAC – Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones) y Graciela Aleña (Secretaria General de STVyARA – Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República) y tuvimos el honor de contar con la participación especial del Prof. Ramón Ermacora (Presidente de INCASUR – Instituto Internacional de Capacitación Social del Sur-). quien además es el responsable de los temas sindicales en nuestra audición y con esta entrevista inauguramos el espacio que esta institución señera en la formación de lideres sindicales de la Argentina realizara en nuestro Observatorio del Trabajo en esta décima temporada.

También podrán encontrar en esta programación las » Reflexiones para Innovar » en primer lugar: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad continuara desarrollando el concepto de la mirada.

En segundo lugar; » Tips para Emprender  «: Vinicius Mendes Lima de Agencia Besouro de Porto Alegre, Brasil nos brindara recomendaciones para armar un plan de negocios para armar un emprendimiento para personas que han quedado desempleadas o están en situación de pobreza extrema.

En tercer lugar ; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral más la Ventanilla Pyme con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro quien esta oportunidad nos brindara un resumen sobre el Internet de las cosas.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

 

Jueves 04/04 a las 20 hs por Eco Medios AM1220 dialogaremos con el Sec. Gral del Sindicato de la Industria de la Carne del Pcia. de Bs. As. Silvio Etchehun

Este jueves 04 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Columna de Tips para Emprender por el investigador y consultor Brasileño Presidente de Besouro Agência de Fomento Social Vinicus Mendes Lima

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día «:Invitado el Secretario General del Sindicato de la Carne de la Provincia de Buenos Aires SICBA , Silvio Etchehun, con quien vamos a dialogar sobre, «La Industria Cárnica y sus desafíos en tiempo del Cuarta Revolución Industrial».

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Programa de Empresa Saludable & Deportiva para hacer más competitivos a los Talentos

Programa para hacer más competitivos a los talentos en la organizaciones mediante el Deporte , la empresa que aplique tendrá la oportunidad de ser premiados en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas The European Sport and Healthy Company Award, siendo las ultimas dos empresas Españolas galardonadas en el 2016  Grupo COFARES y en el 2017 la empresa alimenticia El POZO.

Fuente https://tipsparaemprender.es/empresas-saludables-deportivas

Desde el equipo de El Observatorio del Trabajo les deseamos un gran 2018.

Primero lo más importante; « Gracias a todas y todos los que nos acompañaron en esta Octava Temporada consecutiva en que estamos llevando adelante este espacio de investigación social y noticias sobre el Trabajo y el Empleo«.

Aprovechando esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso en mejorar nuestras producciones, investigaciones, informando, formando y brindando nuevos y mejores servicios para la Temporada 9.

Siendo oportuno este día para saludarlos y desearles que tengan un muy feliz año nuevo.

Feliz 2018 y que este sea un gran año para el crecimiento económico, la justa distribución del ingreso, la paz social y el empleo sano y de calidad.

Equipo de El Observatorio del Trabajo » Temporada 8″

Lic. Juan Domingo Palermo (1), CP. Jorge Potente, Lic. Vicente Spagnulo, Gerardo Soula, Ramón Ermacora, Lic. Saul Gomez y Maria Eva Palermo.

(1) Nota: Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.
También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.
Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.
Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.
Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad. También es mienbro de la Red de Expertos www.tipsparaemprender.es en temas vinculados a la digitalización en Gestión del Talento.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

Carlos Pardo CEO de Meta4 nos presenta las soluciones ágiles para la gestión del capital humano

Carlos Pardo CEO de Meta4 nos presenta las nuevas herramientas para la gestión de los Recursos Humanos. En la entrevista podrán dialogamos y analizamos sobre como llevar adelante la digitalizacion de las áreas de capital humano y como el desarrollo de esta área estratégica en las organizaciones puede ayudar a tomar decisiones mas ágiles y cumplir con los objetivos que persiguen las organizaciones de acuerdo a su finalidad.

Agradecemos a Carlos Pardo la amabilidad de brindarnos su tiempo durante su estadía en Buenos Aires.

Lic . Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Sobre Meta4 

Meta4, con 1.300 clientes en 100 países, gestiona a más de 18 millones de personas en todo el mundo. Desde su centro de I+D+i ubicado en España (Madrid) desarrolla aplicaciones de Recursos Humanos capaces de cubrir las necesidades locales y globales de todo tipo de organizaciones.

Las soluciones Cloud de Meta4 proporcionan a los profesionales de Recursos Humanos la tecnología más innovadora con la mejor experiencia de usuario para gestionar el ciclo completo de sus empleados, desde la Nómina y Administración de Personal hasta la Gestión Global del Talento. Una solución integrada que aprovecha las ventajas de la nube para responder a todos los retos de gestión del Capital Humano, incrementando la productividad y eficiencia de las empresas. Más información: meta4.es

Fuckup Nigths «Del Fracaso a la Innovación» ( Ver entrevista a Leticia Gasca )

Los invitamos a ver la entrevista a Leticia Gasca ( Co- Founder de Fuckup Nigths ), en la misma tuvimos la participación especial de Alejandra Marcote ( Organizadora de Fuckup Nigths de Buenos Aires).

Equipo de Investigación Social de el observatorio del Trabajo: CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gomez, Lic. Vicente Spagnulo y la Dirección General & conducción del Lic. Juan Domingo Palermo.

 

Gracias Leticia Gasca de FUCKUP NIGTH por compartir experiencias del Fracaso a la Innovación

Agradecemos muy especialmente a CEO & Co- Founder de Fuckup Nigth Leticia Gasca Serrano por compartir las experiencias de como tornar los fracasos en innovación, como también a Alejandra Marcote de Fuckup Nigth Buenos Aires por traer las experiencias en Argentina.

Les compartimos libro para emprendedores totalmente gratuito:  thefailureinstitute.com/fuckup-book/

Equipo de Investigación Social de Innovación 4RI en El Observatorio del Trabajo:

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo y la colaboración especial MG. Saúl Gomez, CP. Jorge Potente y Lic. Vicente Spagnulo.

 

Gracias Cau Bornes por presentar «Zsamba» y los Tips para Emprender en la música.

Gracias Cau Bornes por los aportes sobre innovación & Emprendimiento en el arte.

Pronto estaremos compartiendo sus raíces, trayectoria y el adelanto de su último trabajo discográfico que presentará el 3 de noviembre 21 h. en la Sala Siranush en la calle Armenia 1353 en el barrio de Palermo, CABA.

El observatorio del trabajo| [email protected]

Innovar & Emprender en la Cultura » Cau Bornes » nos presenta ZSAMBA

Este lunes 25 de Septiembre de 20 h. a 21 h. nos vista Cau Bornes , dialogaremos sobre su experiencia de como es emprender en su pasión, la música y nos presentara su nuevo trabajo innovador en el que fusiona las Sambas Argentinas con la Bossa nova de Brasil, » Zsamba» ( Disco que presenta este 3  de Noviembre del 2017  a las 21 hs, en la Sala Siranush en la  calle Armenia 1353 Palermo, Ciudad de Buenos Aires,  [email protected]).

También haremos un recorrido por su trayectoria personal y la de sus familia de origen abuelos y padres, nos hablara también de lideres que los inspiraron y los porque de su obra de innovación en la que fusiona a la cultura de tierra adentro de Brasil y Argentina.

Como cada programa también les brindaremos toda la información del trabajo y el empleo en el compacto de noticias.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal Youtube liveRadio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App: Cien Radios  FM Palermo 947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo