Ubicación 2

Buscan dar nueva orientación a la industria textil

El presidente de la Cámara Industrial de la Indumentaria (CIAI), Claudio Drescher afirmó que “La industria textil argentina debe desarrollarse a través de un plan estratégico con empleo digno y producir prendas de alta calidad, que se distingan por su valor agregado»

El dirigente que es titular de la firma “Jazmín Chebar”, instó a la «articulación de tareas» entre el Estado y las empresas para que el sector textil logre un buen desempeño, según afirmó en diálogo con Télam tras presidir el primer Foro Estratégico del sector en la Universidad de Palermo.

«Hay mucho por hacer en la industria textil argentina» aseguró que un commodity como la soja «no alcanza para duplicar el PBI por desarrollo industrial», como sí lo puede lograr la producción con valor agregado.

El empresario ejemplificó que «una tonelada de ropa de diseño argentino, que es valor agregado, cuesta u$s 40.000 dólares, en tanto que una tonelada de soja, commodity puro, cuesta 390 dólares».

Sobre la aseveración popular de que la ropa argentina es cara, el empresario contestó con un enfático «sí» y detalló que el 55% del precio de una prenda se debe a la carga impositiva.

Fuente: Agencia Telam

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *