Organizado por la rama joven de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de Tucumán (FET), contó con más de 2500 inscriptos y representantes de cámaras y federaciones de jóvenes empresarios de todo el país y tuvo como objetivo impulsar el emprendedurismo.
El presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, recordó que «la universidad de Bolonia -que fue creada hace casi mil años- determinó que el 65% de los niños que ingresan hoy a la educación primaria van a trabajar en empleos que todavía no existen.
Y el 75% de las profesiones del futuro recién se están creando, la mayoría de ellas dentro del ámbito de las tecnologías de la información”.
“El emprendedor del futuro deberá trabajar mucho más en potenciar habilidades como la creatividad, la imaginación, la iniciativa, el autocontrol, la positividad, el liderazgo, la rápida reacción a los cambios, o la capacidad de adaptación”, destacó el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
En tanto el titular de la Federación Económica de Tucumán (FET) Pedro Omodeo, expresó: «Ser emprendedor es salir de la zona de confort que nos tienen acostumbrados. Emprender es innovar».