Especial Teletrabajo, mes de Mayo con “HomeJob y Usuaria”.-

Este lunes 30 de Mayo desde las 20 a 21 hs en Canal You Tube: Radio Palermo Multimendia 94.7 o por Radio FM 94.7 , El Observatorio del Trabajo», espacio integral de investigacion y comunicacion del trabajo y empleo,  nos visitan:

 La Consultora  HomeJob  (consultoría en la formación, implementación y desarrollo de equipos de trabajo conectados, basándonos en el modelo de Teletrabajo, potenciando la cultura organizacional) y la Coordinación de la Comisión de Teletrabajo USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones).

Variable:

Ventajas de la implementación de Teletrabajo en las Organizaciones

HomeJob

Nos visita la Directora de la Consultora HomeJob, la Ingeniera Industrial  Antonela Vistalli Caballero con quien dialogaremos  las diferentes formas de implementación que las organizaciones pueden aplicar a esta modalidad de trabajo a distancia. Nos detendremos como llevar adelante un proceso de puesta en funcionamiento desde la capacitación, el desarrollo y el seguimiento que recomienda realizar.

usuaria

También tendremos un video entrevista  (periodismo a distancia)  con la Coordinadora de Teletrabajo de USUARIA, Dra. Viviana Laura Díaz, a quien consultamos desde el 2010 sobre el progreso de esta actividad, es autora de varias publicaciones entre la que se destaca el libro «Mitos y Realidades, LA OFICINA EN CASA» de Editorial Santillana,  quien nos trae sus experiencias desde la instrumentación de políticas públicas en la Argentina como también su actualización permanente de los avances a nivel global, nos contara la agenda de trabajo que tiene el coordinación de USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones).

 

  • También  te  brindaremos el Compacto de Noticias; con la selección de indagaciones sobre el trabajo y el empleo.

El Observatorio de Trabajo

Lunes de20 a 21 hs (Hora de Argentina)

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter – FacebookInstagram PinterestLinkedin – Google +

 

Dirección General y Conducción: Licenciado Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación: Contador Público Jorge Potente

Asistencia de Producción: Mariel Maldonado

Dirección Comercial: María Eva Argentina Palermo

Dr. Juan Curutchet, Presidente del Banco Provincia con agenda de trabajo en el interior de la Provincia de Buenos Aires

“BAHIA BLANCA SERÁ UN POLO DE ATRACCION PARA LOS INVERSORES”

 

Este es el comienzo de visitas que vamos a realizar por el interior, en línea con el modelo de gestión que nos plantea la gobernadora María Eugenia Vidal, que es facilitar créditos flexibles para familias, animar a las empresas a exportar y financiar las obras públicas para beneficio de los vecinos, sostuvo Curutchet.

 

El presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, ponderó

el rol crucial que tendrá la región de Bahía Blanca en esta etapa donde Argentina se está reinsertando en el mundo porque será un polo de atracción para los inversores.

Y consideró que el Banco Provincia pretende ser socio del municipio, los trabajadores y los productores para generar un horizonte de progreso y desarrollo económico y social.

Curutchet encabezó una recorrida por el sudeste de la provincia, donde mantuvo reuniones con el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay y el jefe comunal de Tres Arroyos, Carlos Sánchez. En esta localidad inauguró una sucursal en el parque industrial:

buscamos acercar el Banco a las empresas para que puedan desarrollar una gestión más eficiente, indicó.

La agenda también incluyó encuentros con empresarios y diálogo directo con clientes y medios locales.

El presidente del Banco Provincia consideró que lo que necesitamos ahora es pasar de la expectativa a la realidad; del optimismo a la concreción.

Como ejemplo, citó el caso de la empresa Dow, que prevé expandirse en la zona. Tenemos que ser muy inteligentes para ser atractivos, porque cuando salimos al mundo a buscar inversiones competimos con otros países, estimó.

 Durante una rueda de prensa, el titular del Banco Provincia indicó que “a mediano plazo vamos a un esquema de inflación en baja y tasas que se van a ir reduciendo, con un acceso al crédito internacional creciente que se volcará también a los municipios a través de obras”.

De hecho, elintendente Gay adelantó que pretende avanzar con la entidad en el financiamiento de pavimento y la compra de maquinarias viales.

 

Entre otras definiciones, Curutchet destacó la nueva línea de financiación en dólares para productores agropecuarios, que volvió a estar operativa después de 15 años con tasas del 4,5% anual.

“Banco Provincia siempre estuvo cerca del productor agropecuario, aún en estos años de absurdo conflicto con el poder central, siempre estuvo presente”.

Y pronosticó un crecimiento en las colocaciones al sector, que estimó en 28 mil millones de pesos para 2016, en parte motorizadas por las líneas con tasa subsidiada y también por la Tarjeta Procampo que tiene enorme penetración en el sector para la compra de insumos y herramientas con un esquema de tasa 0 y hasta 270 días de financiación.

 

Durante la gira por el sudeste bonaerense, Curutchet aprovechó para visitar 2 sucursales en Bahía Blanca y las sedes del Banco Provincia de Tres Arroyos y Coronel Dorrego. Además, confirmó que “continuarán las obras para renovar los edificios con más cajeros automáticos”. Y aprovechó una vez más para desmentir los falsos rumores sobre el cierre de filiales:

son parte del pintoresquismo de la lucha sindical cuando no se cerraba la paritaria; es una fantasía inconcebible, esgrimió.

Juan Curutchet en Bahía Blanca

Fuente: Textual Gacetilla del Viernes 6 de Mayo 2016. Gerencia de Comunicacion Corporativa ,oficina de prensa del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Progresos en el camino de la Unidad Sindical.

La cumbre sindical que se llevó a cabo el fin de semana en Mar del Plata sirvió para ratificar el camino hacia la unidad que comenzaron a transitar las centrales obreras.

Entre los temas que evalúan los referentes gremiales, se analizaron posibles medidas a tomar con respecto al veto que sufrió la ley antidespidos.

Pablo Michelli de la CTA autónoma propone un paro nacional. Afirmó: «El veto fue un cachetazo a los trabajadores y creo que la respuesta debe ser contundente.

Después de una marcha como la del 29 de abril, no se puede hablar de otra medida que no sea un paro nacional”.

Por su parte Pablo Moyano declaró: «hay sectores como el nuestro que queremos una gran marcha a Plaza de Mayo, especialmente para rechazar el veto a la ley antidespido”.

Esta semana habrá nuevas reuniones para definir una postura en común, y en tal sentido el propio Michelli afirmó:

«Queremos cuidar la unidad de las 5 centrales, coordinar una respuesta conjunta si no sale un paro y sale un marcha lo veremos”

Fuente:Informe. com

Homenaje a «Julio Godio». Gracias Gerardo Codina por tus aportes al Mundo del Trabajo.

 

Gracias Gerardo Codina por los aportes en el homenaje que le realizamos a Julio Godio.
Analizamos su subjetividad y logramos dilucidar algunos puntos que enumramos:

• Su compromiso político por los trabajadores organizados.
• Su posición Keynesiana Desarrollo stand con sentido de Justicia Social.
• Reduccionista de procesos históricos desde un enfoque sindical.
•Autor de más de 50 obras en el transcurso de su vida.
• Estaba convencido que Argentina debe dejar la estructura de pensamiento rentista por un modelo de desarrollo, similar al capitalismo renano, propio de Alemania y de la Europa continental (crecimiento a mediano y largo plazo, con participación de los sindicatos en la dirección de la empresa y un estado regulador).

 

Filósofo, Sociólogo, Investigador.
Filósofo, Sociólogo, Investigador.

 

A quien no tubo la posibilidad  de conocer a Julio Godio, los ilustrados de que fue intelectual clave en el desarrollo de un campo histórico-sociológico hasta entonces casi sin explorar, en donde abundaban visiones fragmentadas y totalmente disociadas de los ciclos históricos de nuestro continente ( América Latina)
Fue investigador que tuvo siempre su foco puesto en la clase trabajadora, a la que admiraba y le dedicó su vida entera.
No solo acompañó como intelectual sino también como militante y por su exposición debió, al igual que otros luchadores latinoamericanos, sufrir el exilio.
Con el regreso de la democracia en los 80 fue figura clave en la recuperación del movimiento sindical en América Latina.
No solo promovió el sindicalismo tradicional de lucha y reinvindicaciones, además le dió un nuevo norte, el sindicalismo en adelante deberá ser una actor que incidirá en el contenido de la democracia, un sindicalismo sociopolítico.

Fue tal vez el mejor entre muchos grandes, ya que en su vida de absoluta coherencia no había lugar al egoísmo ni a las ambiciones personales, acompañando y escuchando desde un presidente de la nación,  secretario general hasta un simple delegado de base, y a todos les dedicaba su tiempo y les compartía su sabiduría.

 Una vida, una obra ejemplar, un modelo a seguir en todo los aspectos.

Se le oficiará otro homenaje el próximo «Lunes 31 de Mayo del corriente año a las 17hs en la San José 225«, en la sede de la Asociación Personal Superior de Energia.

 

Por ultimo agracemos también a editorial Editorial Corregidor (Rodríguez Peña 452 C.A.B. A), que nos facilito algunas de sus obras y aquí las pueden conseguir.

image

El Banco Provincia presenta créditos personales para comprar autos nuevos

El Banco Provincia presenta una línea de préstamos personales para comprar autos nuevos. Se financiará hasta 300 mil pesos, a 36 meses y con una tasa fija del 25%. “Impulsamos beneficios concretos para que más argentinos puedan tener la oportunidad de subirse al 0KM”, indicó el presidente de la entidad, Juan Curutchet.

“Como banco público tenemos que diseñar soluciones accesibles que amplíen y mejoren las condiciones de acceso a la vivienda y a otros bienes como los autos”, sostuvo Curutchet. Y agregó que “la propia gobernadora Vidal siempre nos impulsa a buscar herramientas para los trabajadores, porque sabe que cuando se dinamiza la producción los beneficios se derraman a todas las economías locales”.

Curuchet realizó estas declaraciones tras firmar el acuerdo estratégico de financiación con Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen, en la planta de la automotriz alemana de Pacheco, donde estuvieron acompañados por el secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen.

“Desde el ministerio de Producción venimos dialogando con los bancos y las automotrices para lograr una línea de financiamiento como ésta, que fomenta nuestra industria y el empleo de los argentinos”, indicó Etchegoyen

Los créditos son personales y no llevan prenda del bien. Permiten financiar el 100% del valor del vehículo, con un tope de 300 mil pesos, a 36 meses. La tasa de interés anual es fija, del 25%. Está pensada para clientes con precalificación de Banco Provincia y que cobren sus haberes en la entidad.

La nueva línea arrancó en esta primera etapa para adquirir los modelos de Volkswagen, pero luego en las próximas semanas se extenderá a otras automotrices del mercado, con las mismas condiciones.

 

Ficha técnica

Préstamos para Autos de Banco Provincia

Tipo: préstamo personal (sin prenda)

Destino: compra de autos nuevos

Financiación: 100% del valor del vehículo

Monto máximo: 300 mil pesos

Tasa: 25% (fija, anual en pesos)

Plazo máximo: 36 meses, con cuotas mensuales (sistema francés)

Afectación: hasta el 30% de los ingresos

Fotos: Juan Curutchet recorrió la planta Volkswagen junto con el secretario de Industria, Martín Etchegoyen y el presidente de la automotriz, Pablo Di Si.

Fuente: Textual Oficina de Prensa Banco de la Provincia de Buenos Aires