Pymes apoyan inversiones pero piden señales claras

El titular de CADIEEL, la cámara que agrupa a los fabricantes de materiales y equipos eléctroelectrónicos y luminotécnicos, Jorge Luis Cavanna, celebró los anuncios de acuerdos con Rusia para la construcción de la represa neuquina de Chihuidos, aunque reclamó por un “plan integral” de apoyo a las pymes industriales.

Cavanna consideró que `siempre son buenos y bienvenidos los anuncios de inversiones extranjeros`, aunque recordó que `no se deben repetir experiencias pasadas en la que los equipos y productos vinieron íntegramente de afuera sin tener en cuenta a la industria y al trabajo argentinos`.

En la misma línea, Cavanna sostuvo que los anuncios de inversiones o iniciativas como la conformación del “Gabinete Pyme” anunciado por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, son “pasos en la dirección correcta”, aunque lamentó que “`no forme parte del anuncio de un plan integral con medidas concretas que dejen en claro la voluntad política de apoyar a las pymes industriales argentinas”.

“Un plan integral ayudaría a eliminar los fantasmas y lograría que muchos empresarios pymes comiencen a invertir al saber que sus industrias tendrán sustentabilidad mientras trabajan en la reconversión para mejorar su competitividad”, indicó Cavanna.

Fuente: Ambito.Com

Designaron al nuevo Presidente de YPF «Miguel Ángel Gutiérrez».

La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas de la empresa YPF designó este viernes a Miguel Ángel Gutiérrez como presidente de la compañía.

Gutiérrez reemplaza a Miguel Galuccio en la presidencia de la petrolera aunque no como CEO de la misma, ya que en la misma asamblea aprobó la modificación del estatuto para escindir el control de los dos cargos por una misma persona.

Asimismo se renovó parte de su directorio, designando 7 nuevos directores que reemplazan a otros siete que formaban parte de la anterior conducción.

También se mantendrá la participación del ex secretario de Energía Emilio Apud como director titular de las acciones de clase A (de las cuales sólo es titular el Estado nacional).

Ahora la compañía tiene por delante un proceso de selección entre postulantes locales y del exterior para ocupar la Gerencia General (CEO) de YPF.

Entre otras medidas aprobadas se dispuso que los directores analizarán un nuevo plan de compensaciones al personal, a largo plazo, para lo cual se contempla la compra de acciones de YPF con ganancias realizadas y líquidas o con reservas libres y facultativas.

Fuente: Agencia Telam

Saludamos a todas y todos los Trabajadores en el “Día Internacional del Trabajo”

Con la firme convicción de trabajar desde la investigación social en indagando, describiendo y produciendo con la intencion de agregar valor al trabajo y el empleo, es por lo que deseamos a todas y a todos los trabajadores del globo un muy feliz día.

Les decimos a quienes no tienen empleo o están trabajando en pésimas condiciones, valla a ellos nuestra solidaridad y les comunicamos trabajaremos en gestar investigaciones y propuestas para resolver ese tipo de problemáticas.

Es así que aprovechamos este día para alentarlos a que mejoremos nuestros sistemas educativos para lograr mejores competencias para los talentos en todas las dimensiones.

Feliz día del Trabajador 2016, te deseamos desde, el observatorio del trabajo.

Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2016

Del 21 de abril al 9 de mayo de 2016 se desarrollará en el Predio ferial de la Sociedad Rural la 42° edición de esta Feria Internacional que es la más concurrida en el mundo de habla hispana.

Además de permitir a más de un millón de lectores el acceso a todo el universo editorial, durante casi tres semanas se desarrollarán diversas actividades destinadas a más de doce mil profesionales del libro, editores, distribuidores, libreros, ilustradores, docentes, y otros profesionales de la cadena de valor del libro.

Es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura, es considerada hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo.

El acto de inauguración tendrá como orador principal al escritor, traductor y editor Alberto Manguel, que a partir de junio asumirá como director de la Biblioteca Nacional.

Será además la primera vez que 2 premios Noveles de literatura estarán presentes, el peruano Mario Vargas Llosa y el sudafricano John M. Coetzee, que encabezan la lista de invitados.

Informe de Prensa IDELAS – UCES ABRIL 2016

INFORME DE PRENSA IDELAS – UCES  ABRIL 2016

El informe señala que “Entre las tantas severas anomalías que arrastra la economía nacional desde hace varias décadas sobresalen la persistencia de un elevado índice de informalidad laboral y el predominio de unidades productivas muy chicas, con muy pobre productividad y alta dependencia del asistencialismo del estado”

Indica además que: “En los últimos años se observaron algunos progresos, pero parece claro que una de las causas de ese fenómeno es la larga historia de una política tributaria regresiva que torna extremadamente onerosa la actividad formal”.

Según el informe “usualmente  se identifica la precariedad laboral por la condición de contratación por parte del empleador, por tiempo determinado y con facturación del servicio, aunque se lo renueve periódicamente, y naturalmente, por la participación en el empleo total de los ocupados en negro, o sin aporte jubilatorio, con salarios que se declararon como asignación no remunerativa”.

“Pero otra forma de precariedad laboral, no excluyente, sino complementaria, aparece asociada a la representatividad de la labor por cuenta propia, la cual incluye a los autónomos y emprendedores, en particular cuando es desempeñada sin personal a cargo, o mínimo, y surge en respuesta a la incapacidad del mercado de ofrecer mejores oportunidades para ocuparse en relación de dependencia”.

Fuente: INFORME DE PRENSA IDELAS – UCES  ABRIL 2016

«Tu Video CV» Innovación tecnológica en Recursos Humanos

Escucha “El Observatorio del Trabajo”, este lunes 18 de Abril 2016 desde las 20 a 21hs, por Radio Palermo, en la 94.7 MHz.

“Innovación tecnológica en Recursos Humanos, Búsqueda y Reclutamiento de Talentos”

Santiago Figueroa y Agustina Jait, nos vienen a presentar  la Primer Plataforma Audio Visual que reúne los oferentes y demandantes de empleos -Tu Video CV On Line- 

  1. Te brindaremos un informe de como podes armar tu Video Curriculum desde tu celular, bajando una aplicación desde dispositivos móviles
  2. A quienes buscan trabajo le daremos recomendaciones de cómo organizar tu estrategia de búsqueda laboral.
  3. A las organizaciones podrán conocer una herramienta innovadora para publicar sus búsquedas y tendrán acceso a videos curriculun de sus talentos teniendo así un encuentro más cercano antes de la entrevista.

Elegimos este emprendimiento tecnológico por el impacto social que tiene esta herramienta con en igualar oportunidades a quienes tienen mayores inconvenientes para llegar poder aplicar a una posición, siendo un puente tecnológico entre los sectores más vulnerados y las organizaciones.

Por ultimo nos comentaran las menciones y premios que alcanza esta iniciativa y como es emprender en pareja.

TAMBIEN TE BRINDAMOS:

El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

Por redes sociales nos podes encontrar en:

Canal YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org

Twitter @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Palermo

El Observatorio del Trabajo «Paper.Li» Domingo 10 de Abril 2016

El Observatorio del Trabajo – Paper.li Domingo 10 de Abril 2016

Estas son algunas de fuentes seleccionadas de hoy Domingo 10 de Abril del 2016, pero podes ingresar al link y ver todas las noticias.

Domingo 10 de Abril 2016
Domingo 10 de Abril 2016

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General

El Obsertorio del Trabajo Argentino

Cáritas acompaña a los hermanos afectados por las inundaciones en el Litoral y Noreste argentino

Buenos Aires, 7 de abril de 2016-  A raíz de la emergencia hídrica que afecta a parte del Litoral y Noreste argentinos, producto de la crecida del Río Paraná, las abundantes lluvias, anegamientos, rebalse de cloacas y desborde  de los arroyos, Cáritas Argentina se encuentra trabajando en las zonas afectadas, a través de las Cáritas y parroquias locales y articulando permanentemente con los Equipos de Emergencia Nacional y Regionales.

Para colaborar desde cualquier lugar del país, habilitamos la cuenta bancaria para tal fin, lo que permite adquirir los productos y materiales que se necesitan cerca de la zona afectada, evitando así gastos de traslado y tareas de recepción, clasificación y distribución de las donaciones.

 

Para colaborar con dinero desde cualquier lugar del país:

Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51

Sucursal Plaza de Mayo 0085

CBU 01105995-20000035869519

A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia

CUIT 30-51731290-4

 

Para colaborar con tarjeta de crédito y débito

Comunicarse al 0810 222 74827 (costo de una llamada local)

o ingresar al cupón de donaciones on-line: Caritas Argentina Emergencia

 

Más allá de la ayuda material que se envíe, invitamos a todos a seguir unidos en oración y solidaridad para acompañar en estos momentos difíciles a nuestros hermanos que sufren estos temporales e inundaciones.

 

Todos tenemos la oportunidad de ofrecer un gesto de solidaridad

 

Fuente: Prensa Cáritas Argentina – Comisión Nacional