La consultora Analogías señaló que el desempleo trepó en la provincia de Buenos Aires al 11,3% de la población económicamente activa en las principales ciudades del Conurbano superando en más de 2 puntos el registrado a nivel nacional.
Según las conclusiones del estudio «se trata de la tasa de desempleo más alta en 10 años. Es decir, hay que remontarse al primer trimestre de 2007 para advertir un nivel de desempleo superior al de este año».
Las zonas más sensibles fueron los partidos del Gran Buenos Aires, donde la tasa de desempleo alcanzó a 11,8%, con una subocupación de igual magnitud (11,8%). Mar del Plata con 10,4% de desempleo y 11,8% de subocupación también se encuentra en una delicada situación en materia de empleo.
Agrega el estudio al que accedió ARG Noticias, que el crecimiento del desempleo va de la mano de la caída del consumo en la provincia de Buenos Aires.
Las ventas en supermercados cayeron en marzo en términos reales entre 12% y 14% interanual, tanto en el Gran Buenos Aires como en el resto de la provincia, acumulando caídas del 13% en el primer trimestre del año.
Fuente: argnoticias.com