El desarrollo propuesto por FADEA (Fábrica Argentina de Aviones).
Se trata de una aeronave de entrenamiento monomotor, biplaza lado a lado y de ala baja, convocó a pequeñas y medianas empresas nacionales de base tecnológica que proveerán distintos componentes y soluciones de ingeniería.
Federico Langhi gerente general de Planearg, contó a la agencia Télam que “el proyecto IA-100 le plantea a empresas como ésta la posibilidad de plantarse de una manera firme en el mercado local y demostrar a nivel internacional que estamos a la altura de los requerimientos y plazos de un programa de esta envergadura”.
Esta empresa entre otros antecedentes participó del desarrollo de un Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) en que trabaja el INVAP y que se transformó en el proyecto SARA (Sistema Aéreo Robótico Argentino)”.
“El IA-100 (aseguró) es un avión que va a tener mucha aceptación en el mercado privado que está esperando algo así hace mucho, y la configuración que desde FADEA se plantee para la instrucción militar también puede ser muy exitosa”,
Por su parte Diego Balangione, responsable de AyD Aviación señaló “Este proyecto nos da la oportunidad de aprender y crecer un montón, es una experiencia muy difícil de adquirir en ingeniería y gestión de proyectos, porque las propuestas de esta magnitud el mercado se les da a las empresas grandes y pocas veces a PyMEs”
Fuente:Telam.com.ar