La discusión en torno a la inteligencia artificial ha fomentado el debate en Internet sobre sus diversos aspectos y potenciales positivos y negativos. Este debate, aunque pueda parecer reciente para la mayoría de la gente, existe desde hace mucho tiempo en el ámbito científico y tecnológico. Así pues, antes de hablar de la industria de la inteligencia artificial, es necesario explicar el concepto de la expresión. La IA no es otra cosa que la capacidad de las máquinas, a partir de un ordenador autónomo, para realizar tareas asociadas a la Inteligencia. Así, puede decirse que el objetivo de la IA es crear máquinas inteligentes capaces de reproducir el comportamiento y el razonamiento humanos.

La industria de la inteligencia artificial se ha mostrado prometedora en varios segmentos colectivos e individuales. En salud, por ejemplo, la IA ha presentado una perspectiva muy visionaria. Como ejemplo, se puede citar el diagnóstico rápido de enfermedades mediante la lectura de datos filtrados por una pulsera de fitness, basándose en los síntomas y el historial médico reciente. Además, la inteligencia artificial y sus tecnologías demuestran ser muy flexibles a la hora de recopilar y conservar datos. En el ámbito educativo, la tecnología se ha convertido en un recurso extremadamente facilitador. En este sentido, dado que la educación representa varios aspectos progresistas y de desarrollo de un país, se espera que la inteligencia artificial se incorpore cada vez más a la vida cotidiana de los estudiantes.

En resumen, el éxito de la tecnología con dicha actividad se debe al rápido acceso a datos históricos, ofreciendo así resultados precisos que benefician a un determinado grupo objetivo. Así, en consecuencia, las empresas pueden sentirse más seguras para invertir sus fondos en la industria publicitaria.
En este sentido, cabe destacar que Onit Center trabaja para ayudar empresas de IA a expandir sus actividades a nivel internacional y traer oportunidades en nuevos mercados, entre los que se encuentra la industria de la inteligencia artificial.

Deborah Boechat CEO de Onit Center
Onit Center es un centro de desarrollo con el objetivo clave de ayudar a nuevas empresas, individuos e instituciones públicas y privadas a crecer y expandirse a nuevas ubicaciones y mejorar la sostenibilidad regional con capital humano, tecnología, bienes de capital y mano de obra a través de la innovación.