Argentina asumió la presidencia del Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI, cargo que recayó en el secretario de Justicia de la Nación, Santiago Otamendi
Se trata de la primera vez que la Argentina preside el organismo intergubernamental del que forman parte una treintena de países comprometidos en compartir un marco común de normas para la prevención del blanqueo de capitales, que también integran la Comisión Europea, el FMI, la ONU y el Banco Mundial entre otros.
Otamendi afirmó en Valencia, donde se oficializó el traspaso de mando que «En términos políticos lo tomamos como un reconocimiento teniendo en cuenta la importancia del organismo, y sus objetivos, que son trabajar en la lucha contra el lavado de dinero, la proliferación del terrorismo y armas de destrucción masiva».
Para Argentina, que hace unos años que estaba en la ‘lista gris’ del GAFI por incumplir los estándares de lucha contra el lavado, es un paso muy importante.
La corrupción y el terrorismo internacional son dos de las mayores amenazas a las democracias en el mundo entero, y el nombramiento se produce en momentos en que el Gobierno se ve obligado a prevenir e investigar la corrupción en casos como los pagos de sobornos en Argentina por parte de la empresa brasileña «Odebrecht»
Fuente: Telam.com.ar