Ubicación 2

Los robots no tienen la culpa de los salarios bajos

En un artículo del premio Nobel de Economía Paul Krugman, afirma que ante el problema del estancamiento de los salarios y el gran aumento de la desigualdad, las personas están convencidas que los robots y las máquinas son el problema.

Krugman afirma que el uso de tecnología lleva siglos transformando nuestra economía. David Ricardo, uno de los padres fundadores de las ciencias económicas, ya escribió sobre los efectos perturbadores de la maquinaria en 1821.

Si bien siempre hubo víctimas del progreso tecnológico, hasta la década de 1970 con el aumento de la productividad hubo un aumento de sueldo de los trabajadores.

Después se rompió esa conexión, y no fue culpa de los robots. El economista afirma que uno de los factores clave en el estancamiento de los salarios ha sido la disminución del poder de negociación de los trabajadores.

Por ejemplo en EEUU el salario mínimo federal, ajustado a la inflación, ha caído un tercio a lo largo de los últimos 50 años, a pesar de que la productividad de los trabajadores ha aumentado un 150%.

Según Krugman el hablar tanto de robots es una táctica de distracción, una forma de no afrontar que los salarios se estacan en aquellos países en donde hay un entorno político y empresarial hostil a la sindicalización.

Fuente: https://mundoempresarial.com.ar/noticia/2414/los-robots-no-tienen-la-culpa-de-los-salarios-bajos

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *