Tras el acuerdo entre el Gobierno y la oposición por Ganancias y la Emergencia Social surgido el miércoles, los diputados negocian para alcanzar un proyecto de ley en consenso para reformar del Impuesto a las Ganancias.
El objetivo es difícil, no tanto por diferencias ideológicas, sino más bien por el rol político de cada uno y los espacios que representan.
El martes recibirán al director de la AFIP, Alberto Abad, el jueves se emitirán dictámenes para buscar darle media sanción en la sesión extraordinaria del martes 6 de diciembre. Todo esto, en apenas diez días.
Un primer aspecto a discutir refiere a los mínimos no imponibles, en donde se busca armonizar entre extremos (por ejemplo), para contribuyentes casados y con hijos que parten de $25.231 del proyecto oficialista hasta los $48.000 del proyecto del Frente Renovador, que además aumenta a $60.000 para los jubilados.
Otro punto en discenso es que el oficialismo argumenta que el proyecto opositor desfinancia al Estado. Sobre el particular estos afirman que es posible compensarlo si se grava al juego, la minería y la renta financiera.
El oficialismo podría aceptar algunas de esas alternativas, aunque no a gravar a la minería porque sería retroceder en una decisión tomada al principio del mandato.
El tercer punto son las escalas, en las se considera más factible el acuerdo, ya que estas no se actualizan desde 1999 y tanto el Gobierno como los opositores proponen importantes subas.
Fuente: losandes.com.ar