A pesar de que el sector de la construcción es uno de los más castigados por los despidos a partir de la parálisis de la obra pública y de la suba en los costos de los materiales, el gremio de la Uocra y la cámara empresaria acordaron este viernes un aumento salarial de 22% por seis meses.
De este modo UOCRA, imitó a los sindicatos de los mercantiles, el de los trabajadores de las estaciones de servicio y de la Federación de la Carne que cerraron también acuerdos semestrales entre un 17 y un 20%.
El acuerdo, que regirá de abril a septiembre, beneficiará a 370.000 obreros y fue de palabra por el jefe de la Uocra, Gerardo Martínez, y Juan Chediack, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, quedando para esta semana la homologación en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Hace unos días, Martínez y Chediack coincidieron en que el sector no atravesaba un buen momento. La radiografía que trazaron es preocupante:
Se perdieron 35.000 empleos en lo que va del año, los proyectos públicos que están en marcha lo hacen a un 50% de su capacidad y hay cientos de obras en todo el país paralizadas y sin certezas sobre su continuidad.
Fuente:Diario La Nacion