La semana pasada, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, presentó en Diputados el proyecto para fomentar el «primer empleo» de jóvenes, que encontró un duro rechazo de los legisladores sindicales, el peronismo y la izquierda.
El secretario de Empleo de la Nación, Miguel Ponte, defendió la iniciativa: “Hay un temor a todo lo que es la precarización laboral con recuerdo de la década del ’90, por razones que no entendemos demasiado, porque la ley no tiene ningún aspecto de precarización”
Explicó que la iniciativa busca favorecer el ingreso de los más jóvenes al mercado laboral y dijo que irá acompañada de otros tres proyectos que apuntan a la formación los empleados.
Y detalló «en Córdoba ya se ha lanzado esta iniciativa, que busca que los chicos puedan tener un período de entre 6 y 12 meses haciendo las tareas en las empresas de unas 4 horas por día, lo que les permite entrenarse y capacitarse».
Por su parte Abel Furlán, diputado del Frente para la Victoria y dirigente de la UOM dijo que la iniciativa «precariza porque le da la posibilidad a las grandes empresas de deshacerse de un trabajador antiguo, con más de 30 años de antigüedad, con experiencia, para cambiarlo por un trabajador nuevo porque el proyecto no exige un listado de trabajadores que sigan siendo parte de la empresa» cuando incorpore el empleado joven. Y afirmó «Es parte del inicio de la flexibilidad laboral».
Fuente: Ambito.com