Carlos Briones gerente de Relaciones Institucionales de Ecopek, una de las principales firmas del sector, aseguró que «En Argentina se utilizan anualmente unas 225.000 de toneladas de PET, de las cuales el 25% proviene del reciclado»
Sin embargo la persistencia de un bajo valor internacional del barril de petróleo hizo que el negocio del reciclado de PET, plástico para fabricar envases, se redujera en Argentina.
Nuestro país pasó de producir 81.000 anuales a 56.250, que sumado a la caída de los precios de US$ 2.000 a US$ 1.300 por tonelada, redujeron el negocio de los 162 millones de dólares anuales a 73 millones en los últimos tres años.
La contracción del mercado de envases reciclados supone asimismo una amenaza para el sector de reciclado de plástico en general que tiene una capacidad ociosa del 50% y emplea a unos 50.000 trabajadores.
En Argentina hay 150 empresas que reciclan PET (politereftalato de etileno), de las cuales, 30 firmas acaparan cerca del 20%. Las principales empresas son Reciclar SA, Amiplast, Alta Plástica y la mencionada Ecopek.
Sergio Hilbrecht desde la Cámara Argentina de la Industria del Plástico (CAIP), destacó que «lo que ocurre con el PET se suma la situación de otro sector que es el del polietileno de alta densidad» (PEAD), y subrayó «En lo que va del año cerraron 50 empresas”
Fuente: Agencia Telam y mdzol.com