Conferencia Mundial de Desarrollo de Telecomunicaciones por primera vez en Argentina.

Organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y por primera vez en Argentina, abrió sus puertas este lunes 9 y hasta el 20 de octubre, La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones.

En ella delegaciones de más de 160 países, discutirán sobre estrategias y objetivos a efectos del desarrollo de las TIC, facilitando orientaciones y directrices al Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones para el futuro.

En un mundo con el 50% de la población sin conexión se estima que unos 10 millones de empleos requieren exclusivamente de habilidades digitales.

Funcionarios y expertos buscarán regulaciones para equilibrar la situación y lograr que la población mundial tenga los beneficios directos e indirectos de los avances tecnológicos.

 “Hoy (afirmó el ministro de Modernización Andrés Ibarra) el potencial de las tecnologías de la Información y la comunicación para transformar la realidad cotidiana es indiscutible y nos toca enfrentar desafío de que sus beneficios alcancen a todos”

Fuente: Agencia Telam

El Gobierno Argentino firmó un acuerdo de cooperación con Amazon

El Ministerio de Modernización de la Nación Argentina y la firma Amazon Web Services, firmaron un Memorándum de Entendimiento para el desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación en Argentina.

«La tecnología es una herramienta fundamental para seguir trabajando por un Estado moderno, ágil y eficiente», destacó el ministro Andrés Ibarra.

El acuerdo tiene un año de duración, y, tal como se difundió en el comunicado oficial, «se trabajará en conjunto para propulsar la modernización de la infraestructura de tecnologías de información».

Ante dudas sobre el acceso de la multinacional a datos sensibles, desde el ministerio aclararon que «Amazon nos presta un espacio en la nube para hacer pruebas sin costos, para que alojemos, por ejemplo, programas de innovación o aplicaciones en desarrollo, como la de Precios Claros».

También como marco de ese memorándum, se acordó capacitar a funcionarios y alumnos de escuelas, además de proveer financiamiento a startups.

Fuente: infobae.com