Qué descubrieron los “falsos clientes” del BCRA

La mayoría de los bancos no ofrecen los productos creados por el Banco Central, según un relevamiento realizado en 13 entidades del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la técnica de «mistery shopper» o cliente incógnito.

El estudio analizó la implementación de cinco productos: la cuenta de ahorro en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) y Unidades de Vivienda (UVI), la caja de ahorro para menores de edad, la apertura de caja de ahorro mediante procedimientos de debida diligencia simplificada y el POS Móvil-PEI6 (dispositivo móvil que se conecta al teléfono móvil y permite validar transacciones).

En todos los casos, la consulta inicial estuvo direccionada a poder conocer si estos productos estaban disponibles en la sucursal. Posteriormente, en función de si la respuesta era afirmativa, las consultas se orientaron a conocer productos sustitutos, modalidades de atención, requerimientos de información y documentación, posibilidad de contratación de manera no presencial, etc.

La técnica del «cliente incógnito» es utilizada por distintos entes reguladores en otras partes del mundo como la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, la Financial Conduct Authority de Reino Unido y la Autorité de Marchés Financiers de Francia.

Fuente: cronista.com