Agradecemos a la Misión Oficial del Gobierno de España por su confianza en la Argentina

Durante los días 9 y 11 de Abril se hicieron presentes a la República Argentina  en una misión oficial liderada por el Presidente del Gobierno Español D. Mariano Rajoy  unas ochenta compañías Españolas con el objetivo de verificar que acciones comerciales pueden realizar.

Es de resaltar que esta visita se produce luego de un largo proceso de acercamiento de los dos líderes, encuentros en Buenos Aires y una visita de Estado que realzara el año pasado el Presidente Argentino Ing. Mauricio Macri con un centenar de Empresarios al Reino de España.

Ambos líderes calificaron en distintos mensajes generar una relación desde el histórico cultural, amistoso y estratégica entre ambos países por ser Argentina la nación más europea de Latinoamérica y por ser España la más latinoamericana de Europa.

Entre la lista de empresarios que acompañaron al Presidente del Gobierno de España D. Mariano Rajoy se destacaron, José Luis Bonet, de la Cámara de Comercio de España, Joan Rosell, presidente de la CEOE (la cámara empresarial española), Pablo de Carvajal (Telefónica)   José Alfaro (de Abertis), Fernando Abril Martorell (Indra), Antonio Huertas (Mapfre), Juan Gómez (Dycasa), José María López Pilol (Urbaser) y Sergio Aranda (Fenosa) entre otros.

Según fuentes periodísticas “el  comercio bilateral entre ambos países ascendió en 2017 a 2.872 millones de euros (unos 3.548 millones de dólares), casi un 20 por ciento más que el año anterior. España es además el segundo inversor extranjero en Argentina, con un stock de inversiones que en 2015 alcanzó los 5.800 millones de euros en los sectores de energía, transporte, infraestructura, agua y tecnología de la comunicación, entre otros, que generaron 90.000 puestos de trabajo en el país sudamericano.”[1]

Esta misión tendrá continuidad con acciones que continuarán llevando adelante ambas cancillerías como también ambas las representaciones diplomáticas con sus funcionarios y las cámaras empresarias que vienen trabajando desde hace tiempo entre la que se puede destacar el rol preponderante que lleva desde hace tiempo el Empresario Argentino Leandro Sigman desde Madrid[2], quien siempre atiende y ayuda a los empresarios y emprendedores Argentinos que buscan desarrollarse en el país europeo.

El anuncio que también viene a fortalecer los esfuerzos de los líderes e instituciones viene con la novedad del anuncio que realizara el Presidente Mariano Rajoy durante la conferencia en la Casa Rosada que tiene como corolario la visita de Estado del Reyes Felipe VI y la Reina Letizia en marzo del 2019.

Nuestro Director General & Conductor el Lic. Juan Domingo Palermo pudo dialogar unos minutos con el Presidente Rajoy y aprovecho para agradecer su confianza en Argentina, el apoyo que nos brinda las instituciones Españolas y la calidez y el respeto con la que su pueblo trata a los Argentinos y le envió saludos al Ministro de Educación, Cultura y Deporte D. Iñigo Méndez de Vigo y Montojo, Legisladores y Funcionarios que apoyan a nuestro Observatorio del Trabajo.

[1] Fuente: Nota Diario Clarín (Sección Política) del 11 de Abril del 2018. Empresarios Españoles quieren invertir en Infraestructura https://www.clarin.com/politica/empresarios-espanoles-quieren-invertir-infraestructura_0_BJdpzC9if.html

[2] Nota: Leandro Sigman (Chemo Group y Presidente de la Cámara Empresarial Argentina en España) http://www.ceaes.com/

La gestión de expatriados en las empresas españolas.

Madrid, 11 de mayo de 2017. DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ha presentado cómo la gestión de expatriados es una cuestión que afecta a las empresas españolas en su evento organizado en el auditorio de la sede madrileña de Pérez-Llorca.

El encuentro ha sido diseñado conjuntamente con el Foro Español de Expatriación (FEEX), asociación española que apoya la movilidad laboral internacional de sus empresas asociadas, y en colaboración con International SOS, compañía que ofrece un servicio de asistencia internacional cubriendo cualquier seguro que el personal expatriado pueda requerir.

Bajo el título “La gestión internacional de RRHH”, el acto ha dado comienzo con la presentación y bienvenida a los más asistentes por parte de Luis Enrique Fernández Pallarés, Socio del Área de Laboral de Pérez-Llorca, que ha destacado la relación existente entre las relaciones laborales y cómo en cierta medida estas regulan las relaciones personales además de valorar que la expatriación no es algo que afecte solo al trabajador, sino también a su entorno familiar; Jorge Urribarri, Presidente de la Asociación Foro Español de Expatriación (FEEX) que ha centrado su presentación en la necesidad de fortalecer a las asociaciones que ayudan a la internacionalización de las organizaciones, convirtiendo así a FEEX en un referente, y Juan Carlos Pérez Espinosa, por parte de DCH, que ha mostrado su interés en poner en práctica una jornada anual de movilidad internacional.

La problemática de la gestión de expatriados ha sido presentada por Miguel Ángel Vidal, Secretario General de la Asociación Foro Español de Expatriación (FEEX) quien ha puesto de manifiesto, “La expatriación tiene valor con el control de gestión, obras y proyectos y con el control estratégico, directivo o financiero”, como los aspectos más destacados.

Por su parte Speexx, compañía especializada en ofrecer formación online ´blended learning´ a través de la tecnología punta para empresas y partner de DCH, ha presentado los resultados obtenidos de su estudio sobre el auge de los equipos internacionales y virtuales de la mano de

Roberto Martín Arroyo, IT Coordinator & Marketing de Speexx. Cabe destacar que el 38% de las empresas apuestan por una organización funcional mientras que el porcentaje restante ya piensa en otras formas de organización; pues en el 92% de las empresas encuestadas, la preocupación por un cambio de estructura es un aspecto muy importante.

Tras una pausa para café donde los asistentes han podido intercambiar opiniones y compartir experiencias, Clara Lallana Fernández, Responsable del Departamento de Expatriados de Everis, ha presentado la elaboración y difusión de las políticas de expatriación en el ámbito corporativo donde ha expuesto que todo aquello que no cumpla con las cuatro premisa básicas no entra en la política de expatriación, siendo estas, equidad, optimización, simplicidad y seguridad.

Con la colaboración en el evento de International SOS, se ha presentado la seguridad del personal desplazado con la intervención de Alfonso Garrido Romero, Dirección Comercial Mercado Corporativo de International SOS, quien ha puesto de manifiesto la gestión de los riesgos para conocer cómo operar en cada zona, así como la importancia de un buen programa de seguridad  para el departamento de RRHH, y Javier Mollá Ayuso, Regional Security Manager de International SOS & Control Risks, que ha destacado que “El talento no tiene fronteras, pues es raro que una organización tenga una sola nacionalidad entre sus empleados”.

El evento, que ha contado con lleno absoluto en la sala, ha concluido con la intervención de Luis Enrique Fernández Pallarés y Juan Carlos Pérez Espinosa quienes han dado las gracias a los asistentes.

 

Acerca de DCH , es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Capital Humano un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Capital Humano de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Fuente: Nota de Prensa DCH, Madrid 11 de Mayo del 2017, para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46