Según informe de CAME, la producción de las Pymes Argentina subió luego de 21 meses en baja

La producción de las pymes industriales avanzó 0,6% en julio frente a igual mes de 2016, indicó la Encuesta Mensual Industrial realizada la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 250 industrias pymes.

Luego de 21 meses en baja 4 de cada 10 firmas crecieron, aunque no alcanza revertir una baja del 2,2% acumulada en lo que va del año.

El presidente de la CAME, Fabián Tarrío destacó «Como dato alentador, el 61% de las industrias tuvo rentabilidad positiva en el mes» y resaltó que «la reactivación se va extendiendo, pero muy lentamente dentro del universo de firmas».

Los sectores con resultados positivos fueron Material de Transporte; Alimentos y bebidas; Productos químicos, Productos de metal, maquinaria y equipo con; Productos eléctrico-mecánicos e informática; Maderas y Muebles

En el otro extremo, continuaron sufriendo caídas los sectores de Productos textiles y prendas de vestir; Calzado y Marroquinería; Productos de caucho y plástico; Minerales no metálicos; Papel, cartón, edición e impresión.

Sobre expectativas “Hasta fin de año, el 43% de los empresarios cree que la producción de sus firmas crecerá, 24% cree que se mantendrá, 10% que bajará y otro 14% se mantiene con incertidumbre, con cierta mejora en las expectativas», puntualizó el estudio.

Fuente: ambito.com

La producción de las pymes industriales en Argentina se contrajo 3,8% en abril.

Esto surge del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que marcó además un comportamiento dispar de los sectores.

Las ramas que mostraron mejoras en abril en la comparación anual, fueron Material de Transporte con un 22,5%; Alimentos y bebidas con 6,5%.

En cambio, siguieron con un descenso muy marcado los siguientes rubros: Minerales no metálicos (-15,5%) Calzado y marroquinería (-14,6%) Productos de metal, maquinaria y equipo (-12,5%) Papel, cartón, edición e impresión (-12,3%) Productos de caucho y plástico (-9,8%)

“La crisis en Brasil no ayuda y el mercado interno que sigue apagado tampoco”, señaló el presidente de la entidad, Fabián Tarrío.

“Como dato positivo podemos mencionar que solo 16% de las industrias espera que la producción siga cayendo en los próximos meses, mientras que el 49% tiene planeado realizar nuevas inversiones o está evaluando la posibilidad”

Fuente: redcame.org.ar