El diésel está condenado

Así lo afirmó el CEO de Fiat Chrysler Automobiles a nivel mundial, Sergio Marchionne en una entrevista a la Revista AUTOCAR.

Opinó que «es posible que las ventas de automóviles diésel nunca se recuperen, ni siquiera volviéndose un combustible más respetuoso con el medio ambiente»

El mandamás del grupo ítalo-americano declaró que «no tiene sentido» negar la crisis del diésel. «Está claro que el costo de hacer que estos motores alcancen los nuevos estándares va a ser prohibitivo», sentenció.

En consecuencia, Marchionne anticipó que Alfa Romeo, Fiat, Jeep y Maserati dejarán de ofrecer vehículos diésel en 2022. «La tecnología electrificada ofrecerá mejores rendimientos que la inversión en una nueva generación de motores diésel«, explicó.

Por último, el ejecutivo fue tajante: «No estoy seguro de que tengamos la fortaleza necesaria en la industria para revertir esta situación. Los mercados se han vuelto en contra del diésel y casi lo han matado. Está condenado».

Fuente: tn.com.ar/autos/lo-ultimo

Los «millenials» son un desafío para la industria automotriz.

En los últimos cinco años, cerca de 30% de los jóvenes del mundo entre 18 y los 25 años de edad, que conforman el grupo de los denominados “millenials”, decidieron dejar de comprar autos 0 km y optar por otras formas de movilidad más sustentables.
En 2014 trascendió que en EEUU el pedido de registros para conducir había bajado casi un 40% y la venta de automóviles, cerca de un 22%, lo que obligó a las automotrices norteamericanas a replantear estrategias para atraer a segmento.
En tanto, para las terminales locales, el efecto “millenial” todavía no parece ser una preocupación extrema, pero ya comenzaron a prepararse.
Andrés Peluffo, ejecutivo de la agencia McCann Ericsson, que trabaja con General Motors a nivel local, señaló a Télam que, “al contrario de lo que está sucediendo en el resto del mundo, los “millenials” argentinos no dejaron de comprar autos, aunque exigen motores que no contaminen tanto, poder interactuar con internet dentro del vehículo y, sobre todo, tener bajos costos. Si no, en apenas unos años, no les va a interesar ser dueños de un 0 km”
Como los millenials aspiran que el auto sea una solución y no un problema, algunas marcas apuestan al desarrollo de autos compactos en línea con el concepto de la optimización del espacio para las grandes ciudades.
Otra estrategia es el desarrollo de sistemas multimedia con pantallas táctiles que permiten la interacción entre el vehículo y diversos dispositivos electrónicos como los smartphones.