En Argentina se analiza flexibilizar la edad jubilatoria

«Está la intención de poder hacerle alguna modificación al sistema jubilatorio», reconoció el director de la ANSES, Emilio Basavilbaso a la radio colega LA Red.

El titular del organismo indicó que «El cambio en un sistema previsional es tan profundo que hay que debatirlo durante mucho tiempo y tiene que haber consenso», Y agregó: «Lo único que está definido es que el sistema tiene que ser público».

Según datos del Ministerio de Trabajo muchos trabajadores no se jubilan cuando cumplen la edad legal de 60 para las mujeres y de 65 para los hombres. El 20% de los hombres y el 17% de las mujeres se jubilaron por encima de sus edades legales.

Por otra parte, según la Secretaría de Seguridad Social, tres cuartas partes de la población en edad de jubilarse tiene dificultades para acceder al beneficio previsional porque no cumplen con los 30 años de aportes obligatorios.

El Gobierno busca extender en cinco años la edad obligatoria para jubilarse y así ofrecer «una opción» a las personas que «desean seguir trabajando».

Además, esto mejoraría el haber jubilatorio ya que se aportarían cinco años más al sistema y se cobraría la jubilación durante un plazo menor.

Fuente: http://www.infobae.com/economia/2017/07/31/el-gobierno-analiza-flexibilizar-la-edad-jubilatoria-que-proyectos-se-estudian/

Simplifican el acceso a los Repro para las pymes.

El Gobierno aprobó un trámite simplificado para que micro, pequeñas y medianas empresas accedan al Programa de Recuperación Productiva (Repro).

Así lo dispuso el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a través de la resolución 1029, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Los Repro son una suma fija de la ANSES para pagar sueldos en empresas en crisis por hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo de hasta 12 meses y para completar el sueldo de la respectiva categoría laboral.

Para adherir, las microempresas y las pymes deberán enviar la solicitud de adhesión a la dirección de correo «prpmipymes@trabajo.gob.ar» con cuatro formularios que figuran en el anexo de la resolución.

Para más datos recomendamos visitar la página www.trabajo.gob.ar/prp/

Una buena noticia en momentos que la producción de las pymes industriales mostró en octubre una caída del 6% interanual según Encuesta Mensual Industrial realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Fuentes: http://www.ieco.clarin.com/Simplifican-acceso-Repro-pymes_0_1708029242.html