El denominado Global Teacher Prize (Premio Mundial al Maestro) una especie de Premio Nobel de la educación, este año incluyó a una maestra argentina, Silvana Corso, entre los 50 finalistas de todo el planeta para adjudicarse el galardón.
La docente de 46 años es la directora de la escuela E.M.E.M. Nº 2 «Rumanía», ubicada en el barrio porteño de Villa Real y cuya población mayoritaria son alumnos de muy bajos recursos de Fuerte Apache y alumnos con discapacidades severas como hidrocefalia, parálisis cerebral y esquizofrenia.
Corso fue seleccionada entre más de 20.000 nominaciones de 179 países y el ganador será revelado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 19 de marzo de 2017.
La docente expresó que «Yo soy la directora, pero la clave de esta escuela realmente son todos los docentes. Se reinventan todos los días. Todos los días son un misterio. Nunca sabemos qué va a pasar, qué puede explotar. Hay días en que los chicos se brotan y hay que poner el cuerpo»
Y explicó «El gran problema en la escuela en general es cómo se fundó. La escuela se fundó pensando que a todos se los puede educar de la misma manera, que todos aprenden de una misma manera. Y por eso tantos chicos se quedan afuera».
Fuente: infobae.com