La industria textil Argentina tiene potencial para emplear a un millón de personas.

“La industria textil en su conjunto hoy emplea en la Argentina  a 400 mil personas, con presencia en la totalidad de las  provincias. Puede y tiene el potencial de llegar a un millón  de empleos con un plan de desarrollo adecuado al sector”, sostuvo  Teddy Karagozian CEO de TN&Platex al inaugurar una nueva planta en Corrientes.

Destacó que “el norte de nuestro país tiene las materias  primas y los recursos humanos para que, a través de la inversión  privada para agregar valor, desaparezca la pobreza de nuestra  sociedad”

Esta empresa ha instalado fábricas nuevas en Corrientes, Tucumán, Catamarca, La  Rioja y la Provincia de Buenos Aires, convirtiéndose en la  hilandería más grande no solo de Argentina, sino de toda Latinoamérica y del Hemisferio Sur.

En la inauguración participaron el gobernador de  Corrientes, Ricardo Colombi; los ministros del Interior, Rogelio  Frigerio; y de Producción, Francisco Cabrera; autoridades provinciales, municipales y el secretario General de la  Asociación Obrera Textil (AOT), Hugo Benítez.

Fuente: NA.

Feria internacional de turismo de Londres

La feria de viajes y turismo World Travel Market, desde su primera edición, en 1980, es un encuentro turístico que se ha convertid en un clásico de la industria. Le dan trascendencia unos 5 mil expositores de 182  países, y más de 50 mil participantes.

El espacio argentino en la edición 2016 en la ciudad de Londres, además de brindar información actualizada sobre los productos turísticos de nuestro país, ofreció degustaciones de vinos y comidas típicas, y espectáculos musicales.

Además, se proyectaron imágenes de nuestros paisajes en todo momento. Y se presentó la nueva marca turística: Argentina World Friendly. El sentido de apertura con el mundo y el vínculo amistoso de su mensaje fue muy bien recibido.

Durante 2015, casi 45 mil turistas del Reino Unido arribaron a Argentina. La mayoría de ellos eligieron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguido por Cataratas del Iguazú, Mendoza, Tucumán, Salta y Jujuy.

Un dato a destacar es que el 91,2% llegó a nuestro país sin paquete turístico. A su vez, el 45,4% decidió viajar a Argentina con al menos un mes de anticipación.

El 54% se dirigió a nuestro territorio por recomendación de familiares y amigos, mientras que el 35,4% lo hizo por página web. Los aspectos que más influyeron fueron nuestra cultura, la variedad de nuestras tradiciones, y la gastronomía.

Fuente: jornadaonline.com