Por primera vez, una mujer conducirá la UTA Córdoba

Por primera vez en la historia, la Seccional Córdoba de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) estará a cargo de una mujer: Carla Esteban.

Jorge Kiener, interventor de la seccional cordobesa y secretario del Interior de UTA Nacional, informó que “Se oficializó una lista porque se presentó una sola” y remarcó que se trata de una “lista de unidad con todas las empresas representadas”.

Y agregó que “Ninguno está contaminado, es un cambio generacional importante” por lo que si no prospera ninguna medida judicial o impugnación presentada por opositores, Esteban será la primera mujer en conducir la UTA Córdoba.

Esteban es conductora de la línea 600 de Ersa y antes manejaba trolebuses, pero fue despedida en medio del conflicto del año pasado.

Kiener destacó que la lista está integrada por nueve mujeres y el interventor también destacó que todos los integrantes son actualmente delegados en sus respectivas empresas, y que cumplirán la doble función.

En septiembre de 2016, la conducción nacional liderada por Roberto Fernández desplazó a Ricardo Salerno de UTA Córdoba por “incumplimientos del estatuto”. El liderazgo de Salerno estaba debilitado, con asambleas sorpresivas y sin que las bases acataran las conciliaciones obligatorias que dictaba el Ministerio de Trabajo.

Fuente: lavoz.com.ar

Paran todas las líneas de subte en la Ciudad de Buenos Aires

El conflicto en el subte registró una escalada cuando los metrodelegados anunciaron el paro en todos los servicios, después de que la policía de la ciudad se llevaran detenidos a 16 trabajadores que formaban parte de la protesta por las paritarias.

Desde la Secretaría de Seguridad porteña, mediante un comunicado, justificaron que los detenidos fueron llevados «por resistencia a la autoridad y afectación del servicio público».  Por su parte desde Metrovías dijeron que «Los trabajadores se tiraron a las vías impidiendo que podamos brindar un servicio de emergencia».

Mientras tanto los usuarios se ven afectados por esta pulseada política y gremial, cuya conflicto se profundización el 14 de marzo último cuando la Corte Suprema declaró la nulidad de la resolución del año 2015 por la cual se le había otorgado la personería gremial los metrodelegados.

Si bien la UTA ( Unión Tranviario Automotor), es el único gremio que posee la personería gremial, la realidad pareciera indicar agrupación gremial de Metrodelegados tiene una fuerte adhesión  entre los trabajadores del subterráneo, agregando un elemento más al conflicto político sindical

Su secretario general Roberto Pianelli, afirmó a los medios que: «no funcionará un solo subte en toda la ciudad de Buenos Aires hasta que liberen a nuestros compañeros».

Fuentes. Agencias varias.