Ubicación 2

Un buen momento para hablar de la ecología digital

La era digital ha traído muchos buenos cambios. En medio de esta crisis vemos muchos de sus beneficios desde el entretenimiento, hasta el poder mantenernos aún en cuarentena comunicados, desde la educación a distancia, hasta ventas electrónicas o el teletrabajo.

Y como todo exceso no es bueno, la ecología digital, busca resolver los problemas ocasionados por los extremos, que son tan diversos como posibilidades nos ofrece la red.

Términos como hiperconectividad, pereza comunicativa, fake news, han nacido a causa de toda la info-basura que existe en la red. Para ello es necesario que en este nuevo tipo de mundo que estamos desarrollando contemplemos la llamada ecología digital.

Todos debemos seguir teniendo acceso libre a la información, pero debemos aprender y enseñar a afinar el criterio para saber identificar la basura digital, como algunos virales que circulan en estos momentos y han sido objeto de cobertura periodística policial .

Desde el Observatorio del trabajo resaltamos el potencial de la buena información que nos provee la era digital, pero también les proponemos,que la ecología digital comience por casa, con el control de los contenidos a los que acceden los más pequeños, ayudando a  nuestros mayores a integrarse a estas redes, y poniendo nuestro granito de arena para desalentar las malas prácticas que tanto daño producen.

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *