El gobierno nacional llevó acabo su primer Mesa Ejecutiva de Software y Servicios Informáticos en la ciudad de Tandil, un encuentro estratégico para «pensar el futuro del software» argentino.
Coordinado en conjunto por la cartera de Producción y la Científica, el evento duró dos jornadas y reunió empresarios, dirigentes, académicos y funcionarios. Las jornadas contaron con la realización de varias mesas con temas específicos del sector, donde participaron referentes del gobierno, privados y cámaras sectoriales.
Hubo una Mesa de generación de talento, donde se discutió la necesidad de incentivar las vocaciones TICs desde la base educativa. También se habló de generar más acercamientos del software a la escuela secundaria, y lograr una «mayor conexión entre el mundo empresarial y el educativo».
En la Mesa de Mercados y Negocios trató el tema del mercado interno, la industria 4.0 y la transformación digital de todas las empresas del país. También se debatió Sobre la incorporación del Compre Nacional.
El sector es uno de los más estratégicos de la economía nacional: exportó en 2015 por 1.500 millones de dólares y tuvo un superávit de casi 1.000 millones de dólares en la balanza comercial.
Fuente: iprofesional.com