Fecha: 23 Septiembre
Hora: 16:00 pm (España) 09:00 (Bogotá) 11:00 (Buenos Aires) 10:00 (La Paz)
Invitada: Lucía Crespo de la Cruz, Executive Education en Telefónica
Topic: Mujer y liderazgo: superando las barreras autoimpuestas | REGISTRATE AQUÍ
Sí, el techo de cristal existe. Esa barrera invisible que frena el acceso de las mujeres a puestos de alta dirección se levanta sobre cimientos de estereotipos y construcciones culturales. Pero esa barrera no está hecha solo de “ladrillos externos”: la construcción social del rol de género tiene un eco interior que -sumado a la dificultad real de conciliación y a condiciones objetivas de desbalance- ponen más peso sobre ese techo. ¿De qué están hechos esos muros que muchas mujeres nos autoimponemos? ¿Qué estrategias podemos desarrollar para saltarlos –o rodearlos, da igual- y avanzar en nuestros propósitos y objetivos en el ámbito laboral?
Lucía Crespo, Executive Education en Telefónica, una de las compañías de comunicación más grandes del mundo, propone una actitud proactiva a la hora de superar límites. Tras reinventarse varias veces, como ella misma describe, se ha convertido en una de las ejecutivas más importantes del área de telecomunicaciones a nivel global. Inversión en su propia formación, creación de redes, inteligencia política, construcción de una marca personal y sobre todo una visión clara sobre sus capacidades y posibilidades, la han llevado hasta allí.
En diálogo con Patricia Mir Oti, Directora Global de Programas de People Matters BeNext, Lucía compartirá esas claves y profundizará sobre las estrategias para superar los límites personales que le ponen más peso al techo de cristal.

REGISTRATE AQUÍ
Los puntos clave de la charla:
- ¿Cómo identificar y superar los límites autoimpuestos en el desarrollo personal y profesional de las mujeres?
- Invertir en autoformación, fortalecer las redes y alianzas, y trazar objetivos propios en lo personal y laboral, como estrategias para superar los propios límites.
- ¿Cómo encontrar el balance y lograr la conciliación de las diferentes facetas, según el contexto propio?
- ¿Cuáles son las claves para crear una marca personal en el ámbito laboral?

REGISTRATE AQUÍ
BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNext ha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.