Así lo afirma un artículo de The New York Times recogido por el portal directivos y gerentes.
La intención de la compañía es «centrarse más» en las tiendas Amazon Fresh, Whole Foods Market, Amazon Go y Amazon Style apostando por la tecnología Just Walk Out.
Betsy Harden, portavoz de la compañía dijo “Seguimos comprometidos con la creación de excelentes experiencias y tecnologías de venta minorista física a largo plazo, y estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros empleados afectados por estos cierres para ayudarles a encontrar nuevos roles dentro de Amazon”.
Datos de la compañía muestran que las ventas en sus tiendas físicas se han reducido.

En 2018, el primer año completo después de que el gigante del eCommerce comprara Whole Foods, sus tiendas físicas tuvieron más de 17.200 millones de dólares en ventas.
Durante 2021 la empresa duplicó sus ventas totales mientras que la facturación en tiendas físicas cayó por debajo de 17.100 millones
Por otra parte, Amazon sigue apostando por sus tiendas sin cajeros. De hecho, ha abierto ya dos docenas bajo la enseña Amazon Go y más recientemente ha incorporado esta tecnología a un establecimiento Whole Foods.
En solo unos años, Amazon también ha abierto su nueva línea de tiendas de alimentación Amazon Fresh que ya ha dado el salto a Europa.
Además, el pasado mes de enero, la compañía anunciaba su primera tienda de ropa, Amazon Style, que probará si los clientes adoptan este tipo de experiencia de compra impulsada por la tecnología.
Fuente: