Sin categoría, Ubicación 2

Bolsonaro y el fantasma del verano del 98

Según el analista político Julio Burdman “un Brasil que comienza a ‘hacer la suya’, y a tomar decisiones fiscales, financieras, laborales, impositivas y regulatorias sin preocuparse por sus efectos regionales es una bomba de tiempo para la economía argentina”

Y señaló que “El fantasma es la devaluación del real de 1998, que colocó a Argentina convertible en una crisis de competitividad que terminó en el colapso de nuestro modelo a fines de 2001”

Recordó que “El Gobierno de Menem se enteró de la devaluación brasileña de 1998 por los diarios. Desde entonces, aun cuando se trata de un riesgo siempre presente, la alianza brasileño-argentina ha tratado de evitar esos giros de timón”

Por ello señaló que “Argentina es un país Brasil-dependiente y Brasil ha necesitado a la Argentina como co-equiper (…) Un Brasil nacionalista y unilateral, que no tiene interés en hacer políticas de buena vecindad en el barrio latinoamericano, es un Brasil que no nos necesita”.

Si es prematuro para alarmarse señaló que “Así como Trump es problemático para México y Canadá, Bolsonaro puede ser un problema para nosotros”.

Y advirtió “no podemos ignorar que los primeros indicios son preocupantes: un Brasil que se aísla para defender sus intereses, sin ánimo en liderar la región desde el consenso, probablemente termine descoordinando políticas macroeconómicas y generándonos desequilibrios”.

Fuente: http://www.eleconomista.com.ar/2018-11-bolsonaro-y-el-fantasma-del-verano-del-98/

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *