La consultora de consumo masivo Nielsen efectuó un relevamiento sobre el consumo minorista latinoamericano. En el caso de los argentinos los primeros tres factores claves que inciden en la elección de un local de venta minorista son en el 60% de los encuestados las ofertas y promociones, en el 58% los precios bajos y el 56% la calidad de los productos frescos.
El motivo principal de los argentinos para salir de compras es para abastecerse de alimentos y productos para el hogar (34%), seguido por la búsqueda de productos esenciales (30%) y en tercer lugar se ubica la compra de los ingredientes para la comida del día (11%).
El estudio estableció que a pesar de las nuevas tecnologías «El 56% de los consumidores argentinos prefieren la compra personal en los locales, lo cual es señalado como punto de oportunidad para los comerciantes al momento de ofrecer opciones para alargar la estancia de los consumidores dentro del punto de venta».
En el caso de los centros comerciales el 29% de los argentinos aprecian que cuenten con una farmacia, el 32% consideran útil los servicios bancarios, el 23% apoyan que existan cafeterías o servicios de café, el 25% servicios de comida preparada y también el 25% apoya los locales de comida rápida (25%).
Fuente: telam.com.ar