Innovación y Emprendimiento en Asturias “Talent Asturias”. South Summit 2025 (Video entrevista)

A modo de introducción, South Summit 2025, Juan Domingo Palermo presenta la cumbre y destaca el crecimiento de South Summit, que ha producido nueve unicornios en catorce ediciones. La muestra más cabal es el lo que ejemplifica South Summit desde adentro, también, Nacho Mateo, el actual CEO, es el mejor ejemplo, este crecimiento, sucesión y desarrollo de talento , habiendo comenzado como coordinador de Startup desde los inicios.

VER VIDEO ENTREVISTA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

La discusión se traslada a Asturias, donde Cristina Fanjul Alonso, directora de CEEI Asturias, comparte ideas sobre el ecosistema emprendedor de la región. Ella enfatiza la importancia de la innovación, el desarrollo del talento y la transferencia de tecnología. Fanjul destaca la historia de éxito de Metrohm DropSens, una empresa que evolucionó de un proyecto de investigación universitario a una corporación multinacional. El CEEI Asturias apoya a las startups a través de varias etapas, enfocándose en el desarrollo del modelo de negocio y la financiación. La región también organiza el Día de los Inversores de Asturias para conectar a las startups con los inversores. La conversación concluye con la apertura de las puertas al talento, al desarrollo humano y económico, a una verdadera tierra de oportunidades, ‘Asturias Talent Paradise‘.

Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias, CEEI.
Parque Tecnológico de Asturias,Edificio Ceei, 33428, Asturias.
Tel.: + 34 985 98 00 98
E-mail: hola@talentasturias.es
Website: https://www.talentasturias.es

Asturias, Talent Paradise – Talent Asturias

OdT El Observatorio del Trabajo y Experiencias del Destino han unido fuerzas para dar vida a un innovador proyecto denominado Conexión OyT, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores vinculados a la innovación, el emprendimiento , la investigación, el desarrollo humano , el desarrollo económico , actividades como el turismo, la industria del ocio , el empleo y el trabajo.

Conexión OyT se inspira en la filosofía de ambos proyectos: por un lado, Experiencias del Destino que opera desde España se posiciona como una plataforma que facilita la gestión y el contacto entre todos los agentes que dinamicen la economía local y mejoren la calidad de vida basada en la cadena de valor del sector del turismo.  Por otro lado, OdT El Observatorio del Trabajo que opera desde  Argentina; aporta su experiencia en el análisis y la observación de tendencias laborales, así como en la generación de conocimiento sobre el impacto del empleo en el desarrollo de los territorios, no sólo en Latinoamérica, sino a nivel global.

El proyecto Conexión OyT a través de los canales de comunicación de sus colaboradores a nivel global, pretende impulsar la cooperación entre diferentes actores del ámbito turístico y del ocio, fomentando la creación de productos y experiencias que respondan a las necesidades actuales de los viajeros y de las comunidades receptoras. Además, se alinea con la visión de organismos internacionales como ONU Turismo (antes OMT), que promueven el turismo responsable, sostenible e inclusivo, y que buscan maximizar la contribución socioeconómica del sector minimizando sus impactos negativos.

En definitiva, Conexión OyTse presenta como una apuesta por la innovación, la colaboración y la internacionalización en el ámbito del ocio y el turismo, abriendo nuevas oportunidades para profesionales, destinos y empresas que deseen formar parte de una red global comprometida con el desarrollo sostenible y la excelencia en la experiencia turística.

2015 – OdT El Observatorio del Trabajo – 10 aniversario junto a South Summit – 2025

Enisa con el emprendimiento innovador.Lista de Espera 2026 – South Summit

Fuentes:

Antonio ArmestoExperiencias del Destino

David Bello López-Valeiras Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo PalermoOdT El Observatorio del Trabajo

Conexión OyT – YouTube

El papel de ENISA en el apoyo a los emprendedores españoles «South Summit 2025» (Video entrevista)

El objetivo central de ENISA, la Empresa Nacional de Innovación de España, en el apoyo a emprendedores y startups en España. Borja Cabezón, CEO de ENISA, nos explica cómo la organización proporciona préstamos participativos sin requerir garantías ni capital, haciéndolos atractivos para los emprendedores. ENISA enfatiza el apoyo a empresas con proyectos viables, innovadores y equipos de liderazgo sólidos. La conversación destaca el compromiso de ENISA de llegar a todas las regiones de España, incluidas las áreas rurales, y promover la conectividad y la innovación.

VER VIDEO ENTREVISTA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

Los desarrollos recientes incluyen la disponibilidad de «303 millones de euros en fondos no estacionales para pymes y startups españolas», con tiempos de procesamiento de solicitudes mejorados. La discusión también aborda el impacto más amplio de South Summit y la importancia del emprendimiento para el crecimiento económico. Borja anima a los emprendedores a perseguir sus ideas con pasión y destaca el papel de ENISA como un socio de apoyo.

Más Información sobre ENISA, Empresa Nacional de Innovación de España:
ENISA: ‪@EnisaEsonline‬
South Summit: ‪@south_summit‬

Conexión OyT – YouTube

OdT El Observatorio del Trabajo y Experiencias del Destino han unido fuerzas para dar vida a un innovador proyecto denominado Conexión OyT, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores vinculados a la innovación, el emprendimiento , la investigación, el desarrollo humano , el desarrollo económico , actividades como el turismo, la industria del ocio , el empleo y el trabajo.

Conexión OyT se inspira en la filosofía de ambos proyectos: por un lado, Experiencias del Destino que opera desde España se posiciona como una plataforma que facilita la gestión y el contacto entre todos los agentes que dinamicen la economía local y mejoren la calidad de vida basada en la cadena de valor del sector del turismo.  Por otro lado, OdT El Observatorio del Trabajo que opera desde  Argentina; aporta su experiencia en el análisis y la observación de tendencias laborales, así como en la generación de conocimiento sobre el impacto del empleo en el desarrollo de los territorios, no sólo en Latinoamérica, sino a nivel global.

El proyecto Conexión OyT a través de los canales de comunicación de sus colaboradores a nivel global, pretende impulsar la cooperación entre diferentes actores del ámbito turístico y del ocio, fomentando la creación de productos y experiencias que respondan a las necesidades actuales de los viajeros y de las comunidades receptoras. Además, se alinea con la visión de organismos internacionales como ONU Turismo (antes OMT), que promueven el turismo responsable, sostenible e inclusivo, y que buscan maximizar la contribución socioeconómica del sector minimizando sus impactos negativos.

En definitiva, Conexión OyTse presenta como una apuesta por la innovación, la colaboración y la internacionalización en el ámbito del ocio y el turismo, abriendo nuevas oportunidades para profesionales, destinos y empresas que deseen formar parte de una red global comprometida con el desarrollo sostenible y la excelencia en la experiencia turística.

2015 – OdT El Observatorio del Trabajo – 10 aniversario junto a South Summit – 2025

Enisa con el emprendimiento innovador.Lista de Espera 2026 – South Summit

Fuentes:

Antonio ArmestoExperiencias del Destino

David Bello López-Valeiras Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo PalermoOdT El Observatorio del Trabajo

Conexión OyT – YouTube

Enisa con el emprendimiento innovador.Lista de Espera 2026 – South Summit

Invitamos a escuchar programa radial emitido en Radio Cultura Buenos Aires sobre «Conversaciones con mujeres que inspiran»

Entrevista del día: Teresa González Fernández –  Presidente de ALPI – Asociación Civil; Sec. Gral. Club Francés; Miembro CARI y CAEC entre otras instituciones & María Claudia Pedrayes – Directora de Express News, la primera agencia boutique de prensa y comunicación

Tema: Mujeres al mando: Historias de Emprendimiento y Éxito

Escuchar programa emitido en el siguiente enlace:


Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta oportunidad sobre AI , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Papa León XIV

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argen y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido del IAS Instituto Argentino de Seguridad sobre Ciencias del Trabajo del mes de junio 2025

Entrevista del día:  Luis Salgado Cabrero – Responsable de Seguridad y Salud, Territorial Cantabria en Fundación Laboral de la Construcción CT Cantabria

Tema: La Prevención 4.0, aportes e innovaciones de la Fundación Laboral de la Construcción CT Cantabria

Escuchar contenido en el siguiente link:

Fundación Laboral de la Construcción

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli – Presidente del Instituto Argentino de Seguridad

La voz de la Ergonomía, el camino al XV Congreso Internacional de Ergonomía y Psicobiología & XVIIII Nacional ( 5 – 7 de noviembre 2025 – Gijón. Asturias ) a cargo del Dr. Javier LLaneza – Presidente PREVERAS- Asociación Asturiana de Ergonomía

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido sobre gestión humana en las organizaciones de junio 2025

Entrevista del día: Clara Cohen – CEO de Savant Consulting 

Tema: La Inteligencia Cultural en la gestión de equipos de alto impacto

Escuchar programa radial emitido el 10/06/2025 en el video adjunto:

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana

La voz de los Recursos Humanos a cargo de Francisco García Cabello Fundador & CEO de Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido por Radio Cultura Buenos Aires sobre aportes de líderes que inspiran

Entrevista del día: Dr. Marcelo Toscano – Abogado & Comunicador

Tema: Reinvención & Desarrollo Profesional en la Era Digital

Escuchar programa radial emitido:

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 3 de junio por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana

Presentación en exclusiva del evento de Golf en Villarrín de Campos – Zamora del 13 de Mayo a cargo de Patricia García Gómez Presidente de la Fundación Patricia García Gómez

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido peregrinando el camino a South Summit 2025 (4 -6 de junio, Madrid – España)

Entrevista del día:  Antonio Armesto DG de Experiencias del Destino & Juan Domingo Palermo DG de OdT El Observatorio del Trabajo 

Escuchar y mirar programa radial emitido:

Tema:  OdT El Observatorio del Trabajo conmemora su 10 aniversario con South Summit & Presentación de cobertura de prensa South Summit 2025 a cargo de  “Experiencias del Destino & OdT

 Consigue tu entrada aquí a South Summit 2025

 Consigue tu entrada aquí a South Summit 2025

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión nos comenta empresarios Ecológicamente Responsables , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión la Biblia y el Talmud

Presentación en exclusiva del evento de Golf en Villarrín de Campos – Zamora del 13 de Mayo a cargo de Patricia García Gómez Presidente de la Fundación Patricia García Gómez

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

 Consigue tu entrada aquí a South Summit 2025

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido IAS Instituto Argentino de Seguridad de ciencias del trabajo del mes de mayo 2025

Entrevista del día: Dra. MARÍA Angélica SALVATIERRA (MARIAN) – Past – Presidente de ADEAAsociación Argentina de Ergonomía y Factores Humanos ( Médica & Ergónoma) será entrevistada por el Dr. Gabriel Cutuli– Presidente de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD  & Juan Domingo Palermo – Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS & DG de OdT

Escuchar entrevista completa aquí:

Tema: Presentación la 7.ª edición del CURSO DE FORMACIÓN en ERGONOMÍA e Informe del 85 Congreso del IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

informacionias@ias.org.ar / +549 1166671064

Escuchar programa radial emitido:

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

curso-de-FORMACION-EN-ERGONOMIA-IAS-ADEA-2025-7-edicion-1

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión nos comenta en exclusiva el nuevo documental sobre Océanos de Sir Lord David Attenborough y un empresario australiano, más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana » Los Tres Papas que se unen en la historia»

La voz de la Ergonomía a cargo de Javier Llaneza – Presidente de PREVERAS – Asociación Asturiana de Ergonomía, quien presento el I Simposio de Seguridad y Salud en el Fotoperiodismo y Medios de Comunicación que se realizo el 22 y 23 de mayo en Pola de Laviana

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

OdT| El Observatorio del Trabajo martes  #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido en Radio Cultura Buenos Aires sobre gestión humana en las organizaciones del mes de mayo 2025

Entrevista del día: Dra. Ana Lamas – Directora del Diplomado en Inteligencia Artificial en SSyO en IAS Instituto Argentino de Seguridad. Doctora en Filosofía & Educación, Experta en educación a distancia y comunicación.

Tema: “Desarrollo de Talento & Competencias para liderar la era de la AI” & principales tendencias del XXXVIII Congreso Internacional SLADE 2025 – Santo Domingo – República Dominicana 

Escuchar programa radial emitido sobre gestión humana en las organizaciones del mes de mayo 2025:

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión primero la salud , más buenas noticias de rsc y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco y León XIV sobre ejemplo de vida.

La voz de los Recursos Humanos a cargo de Francisco García Cabello – Fundador & CEO de Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

dT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES XXIIº CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD. (Incluye videos de los paneles del congreso)

Los Organizadores del XXIIº CONGRESO ARGENTINO, agradecen a  todos aquellos que participaron del mismo y jerarquizaron con su presencia y apoyo su realización, destacando que como paso previo a la  elaboración de su Programa de Actividades, se llevó a cabo un análisis de la situación actual, relacionada con las fortalezas y debilidades que  se evidencian luego de 52 años de la Ley 19.587/72 y de 29 años del actual Sistema de Riesgos del Trabajo, bajo la Ley 24.557/95 y expresan sus Conclusiones y Recomendaciones Generales, con el más amplio espíritu de colaboración: 

1) Teniendo en cuenta el carácter obligatorio de los Servicios de Higiene y Seguridad y de Medicina del Trabajo y que los mismos deben asumir Funciones Específicas y Conjuntas, técnicas y  educativas y el asesoramiento a los Empleadores y a los Trabajadores sobre aspectos vinculados a la Prevención de Riesgos del Trabajo, se recomienda a los Profesionales y Técnicos en la materia, actuantes en dichos Servicios y otros Especialistas relacionados intervinientes, incorporen conocimientos sobre los adelantos y cambios científicos y tecnológicos y realicen estudios sobre las nuevas técnicas y modalidades que ameriten su aplicabilidad para una mejor Gestión, actualizándose permanentemente.

IAS

2) Sabiendo que el rol de la mujer en el mundo de la Seguridad y  Salud Ocupacional se está haciendo sentir gradualmente con su  presencia de liderazgo en las empresas, a nivel regional, nacional  y mundial. Y que la paridad de género es importante porque el verdadero progreso no puede suceder sin una diversidad de perspectivas en los roles de liderazgo, se considera de vital importancia para seguir achicando la brecha de género y alimentando el crecimiento y evolución de las empresas, se lleven a cabo programas de desarrollo del liderazgo femenino en las  organizaciones. 

3) La innovación y las nuevas tecnologías aplicables en el contexto  de la SySO, hoy en día permiten aprovechar los recursos para  obtener mayores beneficios económicos, sociales o reputacionales  en las organizaciones, principalmente utilizados para lograr una  herramienta válida complementaria en el proceso de Prevención  de accidentes, con el ser humano como generador del cambio de  cultura, liderando proyectos, trabajando en equipo y poniendo  énfasis en la comunicación y utilización de la misma, que en toda  su dimensión requiere los esfuerzos coordinados de muchos  participantes y la integración de actividades vinculadas a múltiples  funciones especializadas y ámbitos de aplicación; debiendo tener  en cuenta la capacitación e instrucción como elemento necesario  para una buena utilización de las novedades tecnológicas, como  así también, la generación de puestos de trabajo en servicios que  utilicen estas innovaciones como complemento.

4) Los Comités Mixtos de Seguridad son una herramienta eficaz para  mejorar las condiciones de trabajo y reducir el riesgo de  accidentes, beneficiando tanto a empleados como a empleadores  conjuntamente con los sindicatos que pueden ayudar de manera  significativa a reducir accidentes, partiendo de la capacitación y el  trabajo en conjunto. Más allá de la rentabilidad, las empresas  deben crear un valor compartido que garantice la armonía entre el  crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el  bienestar social, como así también velar por la Higiene Industrial  como un elemento del cuidado de la salud de los trabajadores

5) Sabiendo que los Riesgos Psicosociales afectan la salud de los  trabajadores, se debería plantear la adopción de una Política de  los mismos, para implementar a través de los Organismos Oficiales, por parte de la Empresa, como una prioridad que sumada a la Cantidad, Calidad, Seguridad y Protección Ambiental sea unificada y de aplicabilidad práctica inmediata, también se  tiene en cuenta que las habilidades blandas son competencias  interpersonales y de comunicación fundamentales en el ámbito  educativo, y hacen más eficiente las características del ser  humano en los ámbitos donde se desarrolle logrando una  interacción mancomunada y eficiente en la transmisión de  conocimientos . 

IAS

Por último, la Comisión Organizadora del XXIIº CONGRESO  ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD, expresa su agradecimiento a las Autoridades Nacionales, Provinciales y  Municipales, a los Organismos y Entidades Auspiciantes, a las  Empresas que prestaron su apoyo y colaboración, a los Invitados  Especiales, al Plenario de Delegados y Participantes en general de nuestro País y del extranjero, que en mucho contribuyeron al éxito de esta realización y ratifica el compromiso de concretar futuros  Encuentros, dirigidos a mejorar y facilitar la Prevención, donde sea más  viable y más efectivo el aplicar Normas y Procedimientos que unifiquen conceptos y acciones con criterios compartidos, para una mejor Preservación de vidas y de bienes en el Trabajo. 

Dado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a los veintidós días del mes de Abril del año  dos mil veinticinco. 

XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD UN CONGRESO DE “PELICULA”

(Para ingresar al siguiente link tiene que escribir en su navegador o búscanos en nuestro canal de YouTube):

PRIMER PANEL: “MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS”:



SEGUNDO PANEL: “LA MATRIX ”:


TERCER PANEL: “ATRAPADO SIN SALIDA”:


CUARTO Panel “EL CIELO PUEDE ESPERAR”:




CLAUSURA DEL XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD:


Instituto Argentino de Seguridad.