Innovación, Ubicación 2

Dos startups fundadas por emprendedoras argentinas fueron seleccionadas por Google.

El gigante estadounidense Google y WeXchange, la plataforma del BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunciaron la lista de empresas seleccionadas para el programa de aceleración para emprendedoras STEM LAC Women Founders Accelerator 2021

Dos compañías argentinas fundadas por mujeres se encuentran dentro de las 20 startups elegidas. Son «Alquilando«, un marketplace para alquileres a largo plazo y «Wit Advisor«, una plataforma de gestión de experiencia de clientes y empleados.

Las startups seleccionadas surgen de un proceso de alta exigencia entre 306 empresas de 29 países que demostraron lograr un impacto en sus comunidades. Estas son las empresas seleccionadas:

Alquilando: Argentina – Marketplace para alquileres a largo plazo

Wit Advisor: Argentina – Plataforma de gestión de experiencia de clientes y empleados

Aptim: Uruguay – Control de calidad automatizado para aplicaciones nativas

Branddu: Colombia – Mercado B2B para merchandising

Carinos: Brasil – Red de apoyo digital para padres que trabajan

EatCloud: Colombia – Gestiona productos no vendidos de la industria alimentaria

Getin: México – Proporciona a las tiendas físicas análisis del tráfico de personas

hiSofi: Brasil – Gestión de cobranza de deudas

ioio: México – Plataforma de alquiler de todo, desde todo tipo de artículos hasta servicios

Kon3cta: Chile – Plataforma de salud mental

MO Technologies: Colombia – Puntaje crediticio usando IA para una inclusión financiera inclusiva y fluida

Muda Meu Mundo: Brasil – Marketplace que conecta a minoristas con pequeños productores sin intermediarios

NeuralMind: Brasil – Plataforma para analizar documentos e imágenes usando IA.

Prosperia: México – Democratizar la detección temprana y el tratamiento de enfermedades crónicas a través de la IA

Prometeo: Uruguay – Plataforma de Open Banking

Snap Compliance: Costa Rica – SaaS contra el lavado de activos y el compliance

TiendaDa: Perú – Plataforma de gestión de tiendas online

Tipi: Ecuador – Combina la conveniencia del comercio electrónico con la experiencia de compradores profesionales

UpGirl: Chile – Aplicación de transporte para mujeres y niños

Vinco: México – Plataforma de aprendizaje permanente como beneficio empresarial

Las fundadoras y parte de los equipos de las empresas seleccionadas participarán de un programa de aceleración siguiendo las prácticas de Google for Startups Accelerator, que a su vez contará con el apoyo del hub de emprendimiento mexicano Central.

Adicionalmente, las emprendedoras recibirán ayuda personalizada, talleres y sesiones enfocados en diseño de producto, adquisición de clientes y desarrollo de habilidades de liderazgo, y acceso a la red de mentores, expertos, inversores y emprendedores de la red global de Google, WeXchange/BID Lab y Centraal

Además, podrán mostrar sus avances en un Demo Day, que se realizará el 1 y 2 de diciembre, en el marco del WeXchange Forum 2021.

El apoyo a iniciativas STEM lideradas por mujeres es clave para ayudar a romper la barrera de género en el campo tecnológico. Según el informe Global Gender Gap 2021 del Fondo Económico Mundial, «las brechas de género se producen con más probabilidad en sectores que requieren habilidades técnicas disruptivas.

Por ejemplo, las mujeres son solo el 14% de la fuerza de trabajo en el sector de la computación en la nube, son el 20% de las ingenieras, y el 32% de las trabajadoras en el sector de datos e inteligencia artificial».

Y en el campo de las startups en Latinoamérica, la brecha también es crítica. Según Endeavor Intelligence, solo el 25% de los emprendimientos tecnológicos de la región son dirigidos por mujeres, las que en promedio son tres veces más pequeñas que las dirigidas por hombres, según un artículo del sitio Filo.news.

Fuente: https://www.iproup.com/economia-digital/26519-google-eligio-dos-startups-argentinas-para-curso-de-emprendedores
Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *