A menudo se habla de las denominadas vivezas gauchas, sin embargo hoy les hablare sobre un verdadero escándalo que envuelve al vecino país de Chile.
Una investigación de Reuters reveló ayer detalles de un fraude ocurrido entre 2014 y 2016, en el que la comercializadora Frutti di Bosco que importaba frambuesas de China y las empaquetaba como si fuesen un producto orgánico chileno, para luego exportarlas a Canadá aprovechando la buena fama y valor de esos productos chilenos.
El problema pasó de ser una estafa a ser un gravísimo problema para la marca país de Chile, nación que ha venido perdiendo protagonismo en el mercado mundial de frambuesas, con una permanente baja de producción y exportaciones en los últimos años.
Según cifras de Odepa, en 10 años la superficie plantada de esta fruta se redujo un 40% y esto puso en alerta a toda industria de exportación de frutas de Chile
Esto nos enseña que en cuanto al cuidado de la marca sea privada o país es necesario actuar con ética, responsabilidad y transparencia, ya que toda mala práctica, además de reprochable, puede destruir una marca que llevo años construir.

Fuente: https://www.emol.com/noticias/Economia/2020/10/08/1000112/Estafa-frambuesas-exportaciones.html