El barrio 31 Carlos Mugica usualmente es titular en los medios por situaciones de pobreza o de delincuencia, sin embargo hoy es noticia por el buen uso de la tecnología
Por la pandemia millones de personas debieron adecuarse a nuevos canales digitales de compra para acceder a bienes y servicios, generando un crecimiento del e-commerce a punto que hoy en día, seis de cada diez empresas argentinas confían en canales digitales para crecer en facturación, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Un grupo de diseñadores de productos, fabricantes y gastronómicos radicados en el Barrio 31 los emularon e hicieron con gran éxito “Recoveco” su propia tienda online durante la cuarentena.
En la plataforma online Tienda Nube, y de la mano de la startup y con el apoyo de la Secretaría de Integración Social y Urbana del Gobierno de la Ciudad -área encargada de la urbanización e integración del Barrio Múgica.
El proyecto surgió en abril del año pasado, cuando la incertidumbre generada por el inicio de la pandemia hizo que un grupo de emprendedores de ese barrio se organizara para comercializar sus productos a través de las redes sociales.
Actualmente, en el proyecto Recoveco trabajan 9 emprendedores y comerciantes quienes les dan trabajo a unas 28 familias. En su mayoría son gastronómicos a excepción de un caso, que comercializa tapabocas.
Pero quieren ir por más. ¿Por qué? La distribución de los productos ya alcanza a toda CABA y sus creadores pretenden expandirse también a la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Como buenos emprendedores transformaron una adversidad en una oportunidad y así Recoveco representa que en el barrio 31 la mayoría de los comerciantes y vecinos tienen el deseo y la voluntad de vivir y trabajar de manera formal como cualquier otro en la Ciudad.
