Esto surge de una publicación en inglés de Allianz Global Investors. La misma afirma que la revolución del Big Data ha generado ya 6 millones de puestos de trabajo, más o menos la misma cantidad de habitantes que tiene Dinamarca.
Cada vez se generan más y cada vez se afina más, también, la técnica para analizarlos y sacar información de valor a partir de dichos datos.
De hecho se sabe que el total de datos acumulados y almacenados por la industria del Big Data se duplica cada 1,2 años. Y lo bueno es que, bien estudiados, estos datos permiten, por ejemplo, tomar decisiones más acertadas.
Otro dato destacable lo representan los casi 50.000 millones de objetos conectados que habrá en 2020 en todo el planeta.
Además, el fenómeno asociado de la inteligencia artificial impulsará ingresos cada vez mayores. Se pasarán de los 600 millones de dólares del año pasado a 37.000 millones en 2025
Fuente: silicon.es