Innovación, Negocios, Ubicación 2

Moda es ascensión. Por Deborah Boechat CEO de Onit Center.

El nicho de la moda ha pasado por pruebas importantes desde el comienzo de la pandemia, especialmente con las irregularidades en el calendario de la Semana de la Moda en todo el mundo. A pesar de ello, la industria resistió los cambios con su adaptación al entorno digital – este año los canales de moda crecieron más de un 20%, gracias a la tecnología, que ha abierto nuevas puertas que los retailers solo han soñado.

Según las predicciones de los expertos, 3 de cada 10 compras se realizaron en línea en 2021 en los EE. UU. Grandes marcas como Nike enfocan hoy sus estrategias fuertemente en plataformas digitales, no solo de ventas, sino también de marketing, explorando más allá de los medios tradicionales, novedades en el mundo online para lograren nuevas oportunidades en nuevas regiones.

Esta migración, si bien ayuda a preservar las grandes corporaciones, también representa un despido masivo de trabajadores de tiendas físicas, lo que, a su vez, requiere una mayor participación de trabajadores en línea y expertos en el mundo digital y tecnológico; y dado que el pilar de la moda digital se ha fortalecido a partir de 2020, posiblemente no pierda fuerza incluso con mejoras en el escenario de salud global.

Foto: Arteneo

El renderizado de imágenes en 3D, la búsqueda visual y los códigos QR, por ejemplo, facilitaron el surgimiento de startups atrevidas que hicieron posible diferentes propuestas que antes solo existían en el imaginario corporativo. Estas actualizaciones en la forma en que venden crean grandes oportunidades para las marcas de moda, impulsadas por un buen marketing digital y una experiencia minorista más conectada con sus clientes.

Hay varios ejemplos de cómo las nuevas empresas se están sumando al universo de la moda. Imagínese si pudiera buscar productos sin usar palabras, solo con una imagen, encontrando productos similares en línea. Esta novedad es lo que ellos llaman «búsqueda visual». Otro mecanismo, por ejemplo, permite la lectura de un código QR que accede a información detallada del producto, incluyendo instrucciones de cuidado, recursos de sostenibilidad, estos, a su vez, se denominan “etiquetas digitales”.

Onit Center apoya su camino de inserción y expansión en el campo de la moda en diferentes países. Te decimos que no te preocupes por las burocracias: hemos reunido todos los procesos con las mejores empresas disponibles en el mercado para ayudar empresas a lograr potenciales clientes, distribuidores, parceros y oportunidades en otros países. Onit Center no solo puede ayudar a romper barreras con nuestros servicios de desarrollo de negocios, sino que también podemos ayudarlo a abrir nuevas sucursales en nuevos mercados de la moda con nuestros servicios de desarrollo comercial.

Deborah Boechat CEO de Onit Center.
Agencia de Desarrollo de Negocios
Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *