
En el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindo un análisis sobre el estado de situación de las personas que se encuentran en condiciones de trabajar pero no tienen empleo o lo han perdido. Como también expuso sobre dimensiones que se dan en el marco del trabajo informal como la precariedad y el trabajo no registrado.

Noticias a cargo de Jorge Potente , ( Minuto 10.16 al 16 )
Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Del minuto 16 al 28 )
Tendencias en el mercado del trabajo en la pandemia a cargo de Alfredo Vela Zancada , (Minuto 27.40 al 33 )
Innovación Social a cargo de Vicente Spagnulo, ( Minuto 33 a 36) nos hablo de la vacuna.
Bien Argentino, ( Minuto 36 a 38 )
Desarrollo de Negocios a cargo Deborah Boechat CEO Onit Center (Minuto 38 a 41 ), se referencio a la revolución de las Fin-tech en Latinoamérica
El Espacio del Prevencionista Laboral a cargo del Dr. Gabriel Cutuli. Presidente de IAS| Instituto Argentino de Seguridad ( Minuto 41 al 44) nos hablo sobre la necesidad de buscar un cambio de cultura.
Los invitamos escuchar entrevista del día al Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario. Tema «Desempleo, precariedad y trabajo no registrado«. ( La misma fue realizada el 16 de Marzo 2021) ( Del minuto 44 hasta la finalización del programa)
Por Radio Cultura 97 9
Todos los Martes
HORARIO ;
17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina
21 h. a 22 h. Portugal | 22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo
Repeticiones Miércoles de 11 AM a 12 AM por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:
Reflexiones y buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Del minuto 16 al 28 ) en esta oportunidad nos hablo de la importancia de cultivar las RSE por medio de la ética en los lideres de la alta gerencia de las empresas, por ser el principal motor de las economías, para lo que es imprescindible formar en ética aplicada. La buena noticia de esta semana la creación de joven adolescentes de estados unidos de una red para ayudar a adultos mayores a buscar turnos medicos.
La reflexión al alma de esta semana, nos referencia sobre los 10 mandamientos de la sagrada biblia y sentencio , NO SON SUGUERENCIAS, son mandamientos.
Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial