El gobierno mendocino impulsará un proyecto de ley de Empleabilidad que incluye tres pilares fundamentales:
El primero, consiste en un registro en el que puedan inscribirse on line todo aquel que requiera empleo, cargando sus datos y quedar a disposición de empresas que necesiten contratar personal.
El segundo pilar, es el Programa de Enlace. Se basará en “la figura del aprendiz” y servirá para que las personas se entrenen en el mundo laboral.
Según explicó la directora de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, consistirá en “una práctica laboral certificada de cuatro horas, en un espacio privado, y tiene el objetivo de acercar al mundo laboral a las personas desde la práctica”.
Como contraprestación, los practicantes recibirán $7.000, que se completarán con un aporte privado, y otra parte del Gobierno Provincial.
Los destinatarios son residentes en la provincia de Mendoza, entre 18 y 55 años de edad, con secundario completo; deben estar desocupados al momento de inscribirse, y no deben estar recibiendo ningún otro programa nacional (con excepción de Pensiones no Contributivas, o la Asignación Universal por Hijo).
Además del aporte monetario (que será compartido con el Estado), la parte privada será la responsable de abonar el plan médico obligatorio y el seguro de accidentes laborales.
No se requerirán contribuciones patronales, ni generan relación de dependencia por estar por debajo del mínimo de horas.
El tercer elemento es el Sello Distintivo. Cuando se comience el entrenamiento, la empresa recibirá un sello que avala el acuerdo, pero que también sirve como marca para que los clientes sepan que están frente a una persona en entrenamiento.