La consultora especializada en educación superior, Quacquarelli Symonds (QS), dio a conocer su último ranking de las 1000 mejores universidades entre de las 26000 del mundo.
La edición 2020 del incluye solo a dos universidades latinoamericanas en el «top 100» quedando la Universidad de Buenos Aires (UBA) como la mejor de Latinoamérica en el puesto 66 a nivel global, seguida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que ingresó en el puesto 100.
Es la mejor performance histórica de la UBA y desde QS indicaron que «El desempeño récord de la UBA ha sido impulsado por su mejora en el indicador de reputación académica de QS”
Y destacaron que en las opiniones de 102.000 académicos de todo el mundo en relación con la calidad universitaria la UBA logró el lugar 49º y además “Es la única de las 13 universidades clasificadas de Argentina que mejora su puntaje de reputación académica año tras año»
Y según los empleadores encuestados (directores de recursos humanos y CEOs) los mejores graduados de Argentina también provienen de la UBA, que ocupa el puesto 49 a nivel mundial para el indicador de reputación de empleador.
Ben Sowter, Director de Investigación de QS dijo que «La Universidad de Buenos Aires continúa demostrando al mundo que no es solo la mejor universidad de América Latina, sino que también y cada vez más, merece ser considerada entre las mejores instituciones del mundo».
Por su parte, el rector Alberto Barbieri destacó en un comunicado a los medios que: «Si bien los rankings son relativos y no pueden expresar la totalidad del trabajo de las universidades, este resultado es un reconocimiento a todos/as los/las estudiantes, docentes, investigadores/as y no docentes que con su trabajo cotidiano construyen esta realidad Universitaria«.
Para el rector, «este contexto mundial crítico, ha puesto de manifiesto que la herramienta más poderosa que tenemos como sociedad para enfrentar esta situación es nuestra ciencia y tecnología. Es por eso que confiamos en que la salida de esta pandemia va a ser con un fuerte respaldo e inversión en educación, ciencia y tecnología».