Innovación, PyMEs

Startup Olé comienza su gira internacional, Latam Roadshow, con el primer evento en Buenos Aires y OdT|El Observatorio del Trabajo redobla su energía para potenciar los ecosistemas de latinoamérica

El próximo jueves 17 de marzo Startup Olé estará celebrando su primer evento de la cuarta edición de Latam Roadshow en el WeWork Blas Parera de Buenos Aires, de la mano de grandes socios como el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, WeWork y Écija.

La gira Latam Roadshow de Startup Olé ya se ha convertido en el mayor evento europeo que opera en Latinoamérica, debido a todo el apoyo que ha recibido durante las cuatro ediciones de vida por parte de grandes socios como los gobiernos de Argentina, Chile, México, Brasil y Colombia, asociaciones nacionales de startups, asociaciones de capital, medios de comunicación internacionales y un amplio número de corporaciones e inversores. 

El evento internacional de startups y emprendimiento tecnológico también estará presente en Chile, Brasil, Colombia y México, iniciando la gira de eventos el 17 de marzo en Argentina. El objetivo de Latam Roadshow es interconectar ecosistemas emprendedores de Latinoamérica, abriendo una puerta exclusiva al mercado internacional, llevando a corporaciones, inversores, aceleradoras y medios de comunicación de España, Europa y Estados Unidos.

El evento en el WeWork de Buenos Aires comenzará con una bienvenida por parte de Dita Charanzová, Vicepresidenta del Parlamento Europeo, a través de un vídeo institucional y Emilio Corchado, CEO de Startup Olé. 

Acto seguido, Emilio Corchado presentará Startup Olé Latam Roadshow, así como todas las actividades, beneficios y novedades del encuentro internacional.

El evento en el WeWork contará con un panel institucional que debatirá sobre el estado actual del ecosistema emprendedor en Argentina y estará compuesto por grandes expertos como Mariana Ferreira, Directora Nacional de Desarrollo de la Economía del Conocimiento y Subsecretaria de Economía del Conocimiento, Bernardo Brugnoli, Director Ejecutivo de ASEA, Pablo Lera, Subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Santiago Paz, Director Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Manuel Porcaro, Director Ejecutivo de ARCAP y como moderador Emilio Corchado. 

Michael Farace, inversionista de Pegasus Tech Ventures, presentará a través de un vídeo el exclusivo evento `Startup World Cup´que se celebra el próximo 30 de septiembre de 2022 en San Francisco, en el que competirán por un millón de dólares en inversión y al que el ganador de la competición de pitch de Argentina irá directamente a la semifinal. 

Posteriormente Écija, el despacho de abogados líder en asesoramiento en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones hará una presentación sobre su área exclusiva para startups que ofrece asesoramiento y soluciones legales en cualquiera de sus fases de crecimiento, todo ello presentado por Cristian Elbert, socio de Écija Argentina. 

Además, dará a conocer los premios para los primeros tres clasificados de la competición de pitch, en los que Écija dará un servicio de 18 horas de asesoramiento legal al ganador y el segundo y tercer clasificado obtendrán 6 horas de asesoramiento. 

Écija se une a Startup Olé Latam Roadshow 2022 como socio platino y organizador del “cóctel exclusivo Latam Roadshow” que abrirá el evento de Argentina.

Tras las presentaciones comenzará la competición de pitch, en la que los 10 ganadores recibirán una invitación para Startup Olé 2022, de los cuales los 3 mejores obtendrán un pase directo a la competición de pitch en el evento de emprendimiento internacional `Startup Olé 2022´ que tendrá lugar el próximo septiembre en España, concretamente en la ciudad de Salamanca. 

El segundo panel debatirá sobre el panorama del ecosistema actual desde el punto de vista de la inversión y estará compuesta por Gustavo Gioseffi, Director Nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor,  María Renner, Directora Científica de Gridx, Laura Prado, Investment Manager en Kamay Ventures, María Fernanda Andrés, Directora de Negocios de Aceleradora del Litoral, Ezequiel Manavela, Business Developer en CITES. Todos ellos moderados por Victoria Akerman, Jefa de Explotación y Alianzas Estratégicas en Globant Ventures. 

Posteriormente, todos los asistentes al evento disfrutarán de un cóctel networking, en el podrán buscar  posibles vías de colaboración en un futuro.

Por último, Michael Farace, Cristian Elbert y Emilio Corchado clausurarán el evento de Buenos Aires y anunciarán los ganadores de la competición de pitch.

Como colofón se dará paso a la actividad de matchmaking digital y presencial para que, tanto los inversores como las startups, puedan conectar a través de reuniones `1to1´.

Fuente: Natalia Carrero Proyect Manager Startup Olé

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *