La Universidad de Buenos Aires (UBA) subió diez puestos y quedó en la posición 75 a nivel mundial

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 75 del Ranking Global QS 2017/8 y quedó así como la mejor universidad iberoamericana por tercer año consecutivo y, como sucede desde hace cuatro ediciones, sostiene un crecimiento continuo en la élite global.

La medición la elabora la consultora QS que toma a más de 4000 universidades de las 26.000 que hay en el mundo y, a partir de ello, elaboró este ranking de las mejores 1000.

La medición evalúa los campos disciplinarios más sobresalientes e influyentes de la Educación Superior de todo el mundo, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada Universidad.

Se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización; y basa el análisis de seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.

La UBA en el puesto 75 lidera la región, seguida por la Universidad de San Pablo (121) y Universidad Nacional Autónoma de México (122)

«La política de internacionalización, el fortalecimiento de la investigación, la actualización de los planes de estudio, los programas de extensión y asistencia técnica, que apuntan a la comunidad y al mundo productivo, hicieron que la UBA alcance el puesto 75 en el Ranking QS«, explica el rector Alberto Barbieri.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/2031403-la-uba-ocupa-el-puesto-75-en-un-ranking-de-las-mejores-universidades-del-mundo

 

Egresados de la UBA, premiados

Un equipo integrado por tres egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ganó ayer un prestigioso certamen sobre Derecho Internacional Humanitario.

Alan Feler, Juan Francisco Padín y Jimena Posleman, recibidos en diciembre de 2016, fueron seleccionados para representar a la UBA en la Jean Pictet Competition, una reconocida competencia internacional en la que la universidad de buenos Aires participa desde hace 18 años de manera ininterrumpida.

El equipo argentino fue avanzando a distintas instancias del certamen y dejó atrás a representantes de casas de altos estudios de renombre mundial como Harvard, Laval, al Centro de Estudios Estratégicos, a París 12, Liege y la universidad de Nueva York.

El rector de la UBA, Alberto Barbieri dijo al respecto: “Nos llena de satisfacción este importante galardón a estos jóvenes profesionales. Estos logros a nivel internacional de alumnos, graduados e investigadores demuestran la excelente calidad de la educación pública, un verdadero orgullo para todos los que la integramos y ejercemos”

Fuente: laarena.com.ar