Argentina retrocedió en el ranking de Competitividad por el Talento Global

Adecco Group líder mundial en consultoría integral de Recursos Humanos, junto con Insead y Tata Communications presentaron en Davos la sexta edición del Índice de Competitividad por el Talento Global GTCI.

En este nuevo informe Argentina retrocedió 11 lugares con respecto al año anterior, quedando en el puesto 60 dentro del grupo de 114 países participantes del estudio.

En el único pilar que se destacó es en Crecimiento con el puesto 37. Retrocediendo en Habilitación, Atracción y Retención, Habilidades profesionales y técnicas y Destrezas de Conocimiento Global.

Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires retrocedió 42 lugares en el ranking, por efecto de un fuerte retroceso en atracción, crecimiento y retención del talento.

Esto es significativo ya que el informe señala que las ciudades tendrán un rol central para alentar el talento emprendedor, fuertemente relacionado con soluciones de problemas locales típicos como la gestión de residuos, de ecosistemas y otras estrategias en torno a ciudades inteligentes.

Fuente: http://www.cecra.com.ar/pages/viewnew.asp?CodArt=1646

Programa homenaje a «ADRHA en su 50 aniversario» nos visita su presidente José Manuel Aggio.

Este lunes 31 de julio desde las 20 h a 21 h., nos visita José Manuel Aggio [1] (ADRHA – Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina)

En primer lugar, te vamos a brindar el Compacto de Noticias, (de 20:10h hasta las 20:25 h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En segundo lugar (a partir de las 20:25 h, hasta las 21:00h).

El Tema de la Semana: «Programa homenaje a la ADRHA – Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina con motivo de su 50 aniversario (1967 – 05 de Julio -2017)».-

Dialogaremos con el Presidente de la entidad Jose Manuel Aggio sobre la historia de la entidad, el presente y la proyección hacia el futuro.

Le consultaremos también como están abordando los principales desafíos del presente y del futuro y con que políticas y programas los están abordando desde las área de capital humano, por ejemplo la digitalizacion de los procesos de trabajo entre otras.

Desde este observatorio del trabajo desde el 2010 que iniciamos este proyecto apoyamos a ADRHA en sus actividades y congresos, siempre brindándole un espacio de relevancia en nuestra agenda y al nuestro Director General & Conductor ser Embajador DCH Argentina y miembro de Consejo Internacional de DCH, hemos tomado la decisión de profundizar la puesta en valor en valor de ADRHA porque consideramos el área de capital humano  estratégica en la búsqueda de la competitividad de las organizaciones y sus colaboradores.

Por todos estos motivos nos pareció realizar este primer homenaje a la institución que nuclea a los profesionales de los Recursos Humanos de la Argentina en el mes de su 50 aniversario, reafirmando una vez más nuestro compromiso con el sector.

 

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [2]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Especialista en Recursos Humanos: Gerardo Soula

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

 

[1] José Manuel Aggio: Actualmente se desarrolla como Director de Recursos Humanos en Danone Argentina. Anteriormente, ha sido Director de Recursos Humanos Corporativo en El Tejar, Director de Recursos Humanos en San Miguel y Director de Recursos Humanos para Sudamérica en Barrick Gold Corporation. Previamente ocupó posiciones gerenciales en el área de Recursos Humanos en Prudential Seguros, Aguas Argentinas y el Grupo Perez Companc.

Ha liderado la función de Recursos Humanos en  Argentina,  Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Bolivia y Sudáfrica, desarrollando la estrategia para procesos de start up, fusiones, negociaciones sindicales, restructuraciones y atracción, desarrollo y retención de talento en las organizaciones.

Es Presidente de ADRHA (Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina)

Nacido en Bahía Blanca y graduado como Abogado en la Universidad de Buenos Aires-

 

[2] Juan Domingo Jose Palermo: Con más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org  , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Es miembro de la red de expertos del mundo del emprendimiento Tips para Emprender en temas relacionados a la gestión del talento y cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina y miembro del Consejo Asesor Internacional de la misma entidad con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

 

Presentación del Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en Portugal.

Madrid, 26 de abril de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, en su interés por consolidarse no solo a nivel nacional sino internacional, ha comenzado a desarrollar actividades de diferente índole en el país vecino.

Recientemente ha llevado a cabo la presentación de su estudio, Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, con el fin de dar a conocer en Portugal los datos obtenidos en la Península y con el objetivo de poder extrapolarlo y realizar un estudio comparativo en un futuro no muy lejano.

Rita Moreira Da Cruz, como Embajadora de DCH en Portugal y además como parte del Equipo de Investigación de EAE Business School, es quien ha liderado la presentación de esta investigación en la VII Conferência Investigação e Intervenção em Recursos Humanos «Gestão de pessoas: uma função em mudança» en la Universidad ISCAP – Instituto Superior de Contabilidade e Admnistração / IPP – Instituto Politécnico do Porto.

Con este estudio, presentado el pasado mes de enero en Madrid, DCH tenía por objetivo conocer la valoración que los miembros de la Organización tienen en torno a cuáles son los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos, con el objetivo de tener una imagen de la situación de la Gestión de Personas en España. Para ello, contó con EAE Business School como partner investigador y Human Age Institute como colaborador en el estudio.

El cuestionario se realizó en base a las cuatro dimensiones de la Gestión del Talento:

  • Atracción, ¿Cómo atraen las empresas a los mejores candidatos para los puestos vacantes?.
  • Vinculación, ¿Cómo comprometen las empresas a sus altos potenciales para que continúen motivados?,
  • Desarrollo, ¿Cómo pueden cambiar las empresas el comportamiento para maximizar el compromiso, el desempeño y mejorar el rendimiento? ,
  • Desvinculación, ¿Qué hacen las empresas para que sus ex empleados continúen siendo embajadores de nuestra organización?

Este es solo el comienzo de un despliegue de actividades que la Organización pondrá en marcha en Portugal.

 

Acerca de DCH : Es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Direcrivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Fuente Gacetilla de Prensa DCH del 26 de abril del 2017.-

Datos del Primer I° Barómetro DCH del Talento Humano en España.

Madrid, 2 de marzo de 2017. Capital Humano, medio de comunicación de RRHH de referencia en nuestro España, ha publicado un artículo al completo donde se recogen todos los datos obtenidos de la segunda Dimensión, y del I Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, presentado el pasado 24 de enero.

Con esta investigación DCH pretendía conocer la valoración que los miembros de la Organización tienen en torno a cuáles son los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos, con el objetivo de tener una imagen de la situación de la Gestión de Personas en España. Para ello, ha contado con EAE Business School como partner investigador y Human Age Institute como colaborador en el estudio.

La dirección de la investigación ha sido de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH, y Raúl Bravo, Director de EAE Business School Madrid.

La Comisión Técnica ha estado integrada por Antonia Fernández Pineda, Directora de Organización, RR.HH. y Relaciones Institucionales en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo; Marta Muñoz, Directora RR.HH. en Coca-Cola; Laura González Lorenzo, de Willis Towers Watson; Pablo Carrillo Rodríguez, Director de RR.HH. en Orange; Pilar Olondo, Directora de RR.HH. en Hewlett Packard Enterprise, Fernando Córdova Moreno, Vicepresidente de RR.HH. en NH Hoteles, y Ángel Aguilar, Director de RR.HH. en Unión de Créditos Inmobiliarios.

El equipo investigador se creó a partir de la promoción de abril 2016-2017 del Máster en Dirección de Recursos Humanos de EAE Business School, y estuvo formado por la doctora Pilar Llácer, como Investigadora principal, y Miguel Alcorta, Rita Marques Moreira da Cruz, Rocío Rodríguez Barsallo y José Ignacio Slon Roblero.

Información completa sobre los resultados de la DIMENSIÓN VINCULACIÓN

INFORME COMPLETO sobre la Dimensión de Vinculación

Accede a la información sobre la I DIMENSIÓN DE ATRACCIÓN

 

Fuente: DCH (Organización Internacional del Capital Humano)