Domingo 30/10, desde las 18:30 hs, Networking organizado por Amigos de América en la Ciudad de Buenos Aires

El Dr. Fernando León ( Presidente de la Asociación Amigos de América), organización que cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

«Halloween se festeja en todo el mundo, y también en Buenos Aires. Amigos de América te invita a recordarla en este domingo de American Football, con la compañía de los residentes norteamericanos en la ciudad. Música, comidas y bebidas tradicionales.

La entrada es gratuita, y la cita es en Central Soho (Sports House & Grill), en Gurruchaga 1776, en el barrio de Palermo. Te esperamos desde las 18:30, para pasar un domingo distinto, con la cobertura de diez partidos de la National Foodball League.» afirma la asociación.

 

El Observatorio del Trabajo converso con el Embajador David Thorne asesor principal del Secretario de Estado de los Estados Unidos John Karry.

También el pasado jueves 15 de Septiembre en la  charla que organizaron la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) , en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos en la República  Argentina diserto el  Embajador David Thorne , actual asesor principal del Secretario de Estado de los Estados Unidos John Karry .

Quien marco algunos temas de relevancia para compartir con ustedes;

 

En primer lugar resalto la decisión política del gobierno Argentino en fomentar la cultura emprendedora.

Como también nos alertó del valor que tienen las mismas en el mundo y que  Empleos son Credos por los nuevos emprendimientos nos brindó datos como 6 de cada 10 jóvenes son emprendedores.

Nos alentó a ser veloces en la toma de decisiones como fórmula elemental  parar lograr el éxito de los proyectos, asociarnos  a un mentor de éxito.

También considera central el fortalecimiento de la Pymes y cito el caso de Italia como modelo a observar.

Con respecto a las políticas públicas observa que Argentina tiene un campo muy fértil para incentivar y que  gobierno actual va por buen camino pero alerto que regular el modelo de ecosistema  emprendedor en materia regulatoria lleva mucho.

Respondió a una pregunta que hiciéramos desde El Observatorio del Trabajo; ¿ Que competencias debe tener un emprendedor para liderar un proceso de desarrollo de su proyecto?

El Embajador David Thorne advirtió “dejarse llevar, por la intuición, observar, creer en los que se hace y ponerle pasión”, elementos que considera central para que el proyecto prospere.

Nuevamente agradecemos desde El Observatorio del Trabajo entendemos que será central estar abiertos al proceso de cambio que nos presenta estos nuevos paradigmas y agradecemos al Lic Alejandro Scomparin por participarnos de tan importante evento.

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org 

Argentina tiene todo para ser un centro de Entrepreneurship afirmo Deborah F. Magid de IBM en UTN.

El pasado jueves 15 de Septiembre fuimos participes de un charla que organizaron la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) , en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos en la República  Argentina, la misma conto con la tuvo como protagonistas a la ejecutiva Deborah F. Magid [Director, Sofware Strategy IBM Venture Capital] quien junto al Embajador David Thorne actual asesor principal del Secretario de Estado de los Estados Unidos John Karry .

 

La ejecutiva de esta organización líder y referente de la industria de la comunicación a nivel global, durante su ponencia se refirió sobre algunos temas, los que consideramos más salientes;

 

La importancia que tienen hoy  la imaginación, las ideas y la creatividad.

El rol central juegan las Start Up en el presente y futuro de la economía mundial, creando  desarrollo económico y nuevos empleos.

A los emprendedores los alentó a que es fundamental indaguen las  nuevas formas de financiación como el caso de los Fondos Fintech, Big Coins o Crowdfunding, mas allá de las líneas de financiamiento tradicionales.

Destaco también la relevancia que ocupan los Mentores en el acompañamiento de los emprendedores que se inician.

Por último afirmo “Me llevo la impresión de que Argentina tiene todo el potencial para ser un centro de Entrepreneurship”

Desde El Observatorio del Trabajo entendemos que será central estar abiertos al proceso de cambio que nos presenta estos nuevos paradigmas y agradecemos al Lic Alejandro Scomparin por participarnos de tan importante evento.

 

 

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

 

Dirección General & Conducción

 

El Observatorio del Trabajo

 

www.elobservatoriodeltrabajo.org

Estados Unidos elige 2016, voto latino, este lunes 02 de mayo en el Club del Progreso

La Asociación Amigos de América con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y la colaboración del Club del Progreso realizan charla debate sobre las elecciones presidenciales de los EEUU.

La cita es para el lunes 02 de Mayo a las 18:00 hs  en la sede del Club del Progreso en la calle sarmiento 1334.

Expondrán:

Adriana Boyne (Republicana)

Alejandra Salinas (Demócrata)

¿Qué puede aportar esta charla a los líderes de las organizaciones (Publicas, Corporativas y Sociales ) de Argentina?

El valor agregado de esta charla esta en el peso político que paso a tener  electorado latino en los  Estados Unidos es clave del que los políticos locales deberán tomar nota: es imposible ignorarlos,  54 millones de personas nos referimos a la primera minoría del país.

Su crecimiento demografico viene siendo sostenido, al punto que ya no se produce principalmente por la inmigración y tambien la natalidad.

Para 2050 esta comunidad representará un tercio de la población total norteamericana.

Es importante resaltar que la comunidad hispana se integra cada vez más a la vida política estadounidense y representa un caudal potencial que será decisivo para cualquier candidato que aspire a la Casa Blanca. Se estima que los latinos constituyen el 11% del electorado en la actualidad.

¿Cambio de Gobierno Cambio de Paradigma?

Los Estados Unidos volvió a ocupar un lugar estratégico para  la dinamización de la economía argentina, teniendo en cuenta que este, hasta el año 1998, fue uno de los principales inversores y a partir del nuevo gobierno, la visita de Barack Obama a la Argentina la que genero un hecho histórico vuelve a posicionar  el escenario de los principales destinos para inversiones esto potenciado con la vuelta de Argentina a los mercados globales a partir de la restructuración de la deuda con los fondos de inversiones.

Esta suma de acontecimientos hace que pongamos atención para conocer de qué forma podemos interactuar de mejor forma con la nueva administración del gran país de Norte.

Agradecemos al Presidente de la Asociación Amigos de América Dr. Fernando León que no hiciera llegar esta invitación.