Pymes Industriales agrupados en IPA piden pesificar los costos de la energía para reactivar la producción

A través de un comunicado, Industriales Pymes Argentinos (IPA) propuso pesificar el precio del sistema enérgico para el sector y así «lograr una estabilidad en las proyecciones de los costos productivos por seis meses».

El titular de la entidad, Daniel Rosato consideró que, si se lleva a cabo esta medida, podría recuperarse «parte de la productividad perdida, a partir del efecto inflacionario que generaron los aumentos en las tarifas de los servicios públicos».

«Es indispensable quitarle la variable cambiaria a los precios locales de la energía porque la facturación para las empresas electro y gas intensivas se realiza en dólares, lo que significa un ajuste inmediato ante cualquier turbulencia en el mercado cambiario, aún cuando el precio de pozo es local, al igual que la mano de obra», enfatizó Rosato.

Esta medida, podrá generar una pérdida de ingresos por la diferenciación de precios constantes, pero redundaría según el dirigente en la «reactivación de fábricas que se encuentran en situación de semi parálisis por tener altos costos impositivos, laborales y encima una energía que no pueden calcular de un mes para el otro».

Fuente: http://www.ambito.com/922089-pymes-piden-pesificar-los-costos-de-la-energia-para-reactivar-la-produccion

 

Banco Ciudad lanzó “Ciudad Productiva”

El Banco Ciudad una línea de financiamiento para MiPyMEs radicadas en CABA con aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

Los préstamos “Ciudad Productiva” poseen una tasa fija del 21% (TNA) y el monto máximo será de $5.000.000, con un plazo de financiación de hasta 36 meses.

Entre los destinos, están la recomposición o incremento del capital de trabajo, financiación de actividades y emprendimientos en pleno funcionamiento, la adquisición de bienes de capital, nuevos y usados..

Durante su presentación, el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, manifestó que “en 2017 creció 35% nuestra cartera de miPymes y pymes, casi 10 puntos por encima de la inflación del período¨.

Asimismo, agregó: ¨Ha tenido gran aceptación la línea para pymes en UVAs desde su lanzamiento en noviembre, y lleva $900 millones acordados para proyectos de inversión. Con los nuevos créditos `Ciudad Productiva`, esperamos potenciar el crecimiento de este sector, que constituye el 90% de las empresas que atiende el Ciudad”.

Fuente: www.eleconomista.com.ar/BancoCiudad