Buenos Aires congrega a los CEO de las principales empresas del mundo

Más de 1.500 líderes de negocios nacionales e internacionales, entre los que se destacan alrededor de 100 CEO de las principales compañías del mundo, participarán esta semana del primer Foro de Inversión y Negocios del país,

El Gobierno depositó grandes expectativas en este encuentro respecto de la llegada de capitales, posicionando a la Argentina como el país emergente con oportunidades significativas para invertir..

El encuentro será inaugurado y cerrado por el presidente Mauricio Macri, y los miembros del Gabinete participaran de entrevistas con empresarios de sus sectores.

Según los organizadores del foro, la Argentina presenta oportunidades de inversión por más de 175.000 millones de dólares, distribuidos en sectores como energía y minería, infraestructura, agroindustria, bienes industriales y servicios y tecnologías.

Hoy por la noche el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, llevará a cabo la recepción de apertura en el Teatro Colón, mientras el martes Macri realizará la inauguración oficial.

Las áreas de mayor interés serán las fuentes de energía alternativas y sustentables, la agroindustria y la infraestructura de transporte y la de saneamiento entre otras.

Fuente: http://www.iprofesional.com/notas/238391-Llegan-a-Buenos-Aires-100-CEO-de-las-principales-empresas-del-mundo

Dialogaremos con el Diputado Español «Teodoro García Egea» sobre Talento & Tecnología.

Este lunes 12 de Septiembre desde las 20 a las 21 hs pm hora Argentina, [01:00 a 02:00 AM del día martes 13 de Septiembre] por;

Tendremos el honor de dialogar con el Diputado en el Congreso los Diputados de España:

Doctor Ingeniero Teodoro García Egea.

En primer lugar como cada programa te brindaremos una síntesis informativa, con las noticias más salientes de los mercados del trabajo.

A partir de esta indagación es que cada programa desarrollamos una variable;

En esta oportunidad problematizaremos sobre «Talento & Tecnología», la experiencia Española, temas de  relevancia rumbo  al South Summith 2016.

¿Puede internet y las tecnologías de la comunicación ser una oportunidad para mejorar los procesos industriales y este mejorar  la vida cotidiana?.

¿Qué reglas de juego hay que tener presente para lograr un equilibrio de este proceso cultural que se nos presenta en la humanidad?.

¿Cómo formar a la oferta y la demanda laboral de acuerdo a la experiencia Española  teniendo presente la irrupción de la Inteligencia Artificial? .

¿Qué acciones realizar para que sea una oportunidad para las sociedades y para el mejor cuidado del planeta?.

Finalmente desde su experiencia y juventud nos relatara como se prepara España para estos retos y que oportunidades presentan las regiones para los inversores.

Elegimos dialogar con este joven pero experimentado Diputado Español del Partido Popular por la Región de Murcia por ser un especialista en la temática, quien ha impulsado iniciativas legislativas en la materia, participando de foros con tanto en el sector privado, publico, académico y en la sociedad civil.

Conoce mas sobre el Diputado Español Teodoro Garcia Egea

El Observatorio del  Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

▪ Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

▪ Dirección de Investigación & Co-Conducción:

CP Jorge Potente

▪ Dirección Comercial:

María Eva Argentina Palermo

 

 

EEUU invertiría hasta 20.000 millones de dólares en Argentina.

«En la capacidad para mejorar los servicios de valor en la Argentina que, a su vez puedan ser exportables, está la oportunidad del crecimiento de la empleabilidad», definió Alejandro Díaz, director ejecutivo de la Amcham, la cámara que integran las empresas estadounidenses.

Tras la visita del presidente Barack Obama empresas anunciaron inversiones para proyectos latentes en los próximos dos años por más de u$s 20.000 millones, de los cuales u$s 2.400 millones están confirmados

Sin embargo, estos u$s 20.000 millones traerán aparejados «pocos nuevos puestos de trabajo», excepto casos puntuales como infraestructura o construcción de grandes plantas.

«La empleabilidad va a venir del sector servicios, que en Argentina representan sólo 7 u 8% de su PBI. Habría que llegar a un 30%, pero para eso se necesitan incentivos de generación y exportación de productos de valor”

Díaz destacó el potencial de servicios argentinos, basado en la calidad de los recursos humanos y en las pymes, y relevó unos 25 clusters, como tecnología, arquitectura, diseño, diagnóstico médico, ingeniería y contabilidad.

Díaz relevó que «Argentina ya comenzó»; la normalización de las variables macroeconómicas, y que «Hay una lista de muchos factores que aún Argentina tiene pendiente para generar un entorno de negocios razonablemente, cierto y confiable. Y esto requiere tiempo», sostuvo.

Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201608/160881-inversion-estados-unidos-argentina.html

‘Rumbo al South Summit 2016’, Start-Up de Biotecnología entrevistamos a PhD Marc Güell de S-Biomedic.

Este Lunes 15 de Agosto desde la 20 a 21 hs. [Hora Argentina] por;

• Canal de televisión en vivo y en directo You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7
• Por Radio FM Palermo 94.7 Mhz
Variable: ‘Rumbo al South Summit 2016, la Investigación & Desarrollo para el cuidado de la Salud, el caso S- Biomedic, uno de los ganadores del South Summit 2015′.
Dialogaremos con el [PhD Marc Güell OSD de S-Biomedic], quien junto a COO Veronika Oudova y PhD Bernard Patzold CEO, pusieron la investigación y el desarrollo de la Biotecnología con producciones para el cuidado salud.
Han desarrollado su primer producto para el tratamiento terapéutico del acné y eczema.
Actualmente se encuentra en investigación productos medicinales para el abordaje del envejecimiento, reumatatis entre otros.
También nos contará como nació [S- Biomedic], como es llevar la investigación en las ciencias duras en tiempos de la globalización tecnológica.
Por último nos transmitirá las vivencias que vivió el equipo en competencias de Start Up como son los casos de Start Up Chile en 2011 donde obtuvieron su primeros fondos para acelerar el proyecto y otras competencias cómo son los casos One Stard de cual fueron finalistas o [Spain Start Up – The South Summit 2015] donde obtuvieron el 1er premió en la categoría de biotecnología el cual les fue otorgado por Su Majestad Felipe VI Rey de España, entre otros certámenes que obtuvieron premios y tambien fondos.
Nos brindará una transferencia de conocimientos para quienes quieran desarrollar investigaciones en forma independiente o con un equipo y se puedan animar a emprender.

• Cómo todos los programas te ofreceremos el Compacto de Noticias, con toda la información sobre el trabajo y el empleo.
El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org
Dirección & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo
Dirección de Investigación: CP. Jorge Potente
Dirección Comercial: María Eva Argentina Palermo

 

 

Brasil Food invertirá u$s 400 millones en la Argentina

El director ejecutivo para Latinoamérica de la multinacional Brasileña, Jorge Lima, aseguró el domingo que las inversiones en el país «no se detienen», y que invertirán otros u$s400 millones en la Argentina.

Así mismo anunció que a partir de 2017 van a «inundar con productos argentinos el mercado brasileño».

La empresa brasileña lleva desembolsados u$s 383,5 millones desde octubre del año pasado, cuando inició la adquisición de las marcas argentinas Vieníssima; GoodMark, Manty, Dánica, Delícia, Campo Austral entre otras.

«No vamos a parar de hacer inversiones en Argentina, pero hay que acelerar acuerdos comerciales con otros países», indicó Lima, quien precisó que, «en el sector avícola, Argentina tiene 70 acuerdos comerciales con otros países, y Brasil 140; y en segmento de carne porcina, Argentina tiene 7 acuerdos mientras Brasil registra 70».

En ese sentido, subrayó que «Argentina no tiene un acuerdo comercial con China, que es el principal comprador de cerdo del mundo».

Fuente: http://www.iprofesional.com/notas/236655-La-productora-de-alimentos-Brasil-Food-invertir-us400-millones-en-Argentina