Luego de que el gobernador del Banco de Inglaterra Andrew Bailey ratifique el descontento oficial por parte del gobierno ante los activos digitales, distintos expertos del ecosistema cuestionaron en profundidad una de sus críticas más polémicas. “Tengo que ser honesto, es difícil ver que bitcoin tiene lo que solemos llamar valor intrínseco”, declaró Bailey en la semana.
Uno de los principales factores para medir el crecimiento de la adopción cripto, es el uso de activos digitales como método de pago en el comercio minorista. Ese uso, no especulativo, habría puesto “nervioso” al funcionario británico.
Si bien sus declaraciones no cayeron bien en una comunidad cripto local que en su 97% rechazó la reciente prohibición de las criptomonedas por parte de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), sí abrieron el debate en redes sociales: ¿Cuál es el “valor intrínseco” de Bitcoin? ¿A qué refiere el término?

Distintos usuarios, incluidos el muy conocido Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, recordaron por ejemplo un documento del Banco de la Reserva Federal de St. Louis en el que se indica que el “Bitcoin no es la única moneda que no tiene valor intrínseco. Las monedas de monopolio estatal, como el dólar estadounidense, el euro y el franco suizo, tampoco tienen valor intrínseco”.
El informe detalla que la historia de las grandes monedas soberanas del mundo, también es “una historia de grandes oscilaciones de precios y fracasos”. Aquel informe concluye concluye que “las criptomonedas descentralizadas son una adición bienvenida al sistema monetario existente”.