Lanzamiento de una aplicación para profesionales de la medicina

El 13 de Julio a las 9 hs. en Croque Madame – Colección de Arte Amalia Fortabat, se lanzará DOC to DOC la primera aplicación móvil orientada a la búsqueda de empleo en el campo de la salud.

La Aplicación le permitirá a las instituciones públicas o privadas, empresas de medicina prepaga, clínicas, sanatorios, servicios de salud y todo aquel que se encuentre en la búsqueda de profesionales para tareas temporales y permanentes, crear un usuario y publicar ofertas de forma gratuita.

La aplicación matchea con médicos, odontólogos, psicólogos, kinesiólogos, fisiatras, nutricionistas e instrumentadoras, según el perfil cargado.

El candidato adquiere diferentes beneficios, como por ejemplo alertas de trabajo disponibles según sus preferencias, novedades del rubro, y de esta forma se  convierte en parte de una comunidad de cientos de empleadores.

La APP permitirá además publicar y descubrir contenidos científicos con temas de la actualidad del ámbito de la salud, productos y servicios.

Fuente: Guillermo Speranza marketing@doctodocapp.co

Congreso de Salud de los Trabajadores

El pasado 7 de abril en Parque Norte se desarrolló con gran éxito la segunda edición del Congreso de Salud de los Trabajadores.

Presidido por el Dr. Alfredo Stern, contó con la presencia del Dr Jorge Lemus, Ministro de Salud de la Nación, el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, Luis Scervino; el director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni; el representante del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina Sergio Cassinotti; y el Sec. Gral. de la CGT Antonio Caló.

Hubo exposiciones de referentes internacionales sobre Agencias de Evaluación de Tecnologías y Disertaron representantes de Alemania, España y Gran Bretaña.

  • La mesa final, la integraron representantes gremiales como Andrés Rodríguez; Armando Cavallieri; Carlos West Ocampo y José Luis Lingieri, quienes coincidieron en destacar que, a pesar de los embates sufridos durante décadas, el sistema seguridad social se mantiene y brinda salud a los trabajadores y sus familias.

Todos los disertantes del congreso asimismo coincidieron en que la principal problemática del sistema de salud es la falta de financiamiento, además de la judicialización de salud y el aumento de costos. También coincidieron en la importancia de crear una Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

Fuente: Consenso Salud Argentina 

Compacto de Noticias lunes 11 de abril del 2016 – El Observatorio del Trabajo – FM 94.7 Mhz Radio Palermo