Fuerte apoyo a reapertura de ramales ferroviarios en la región platense.

Se desarrolló en la seccional La Plata del sindicato La Fraternidad el tercer Foro Permanente Para el Desarrollo Local” con la presencia de una gran cantidad de dirigentes sindicales, académicos y empresariales.

El decano de Ingeniería de la UNLP, Marcos Actis, destacó que desde la Facultad “Estamos dispuestos a participar en todo lo que se necesite para reactivar los ferrocarriles. El kilómetro de ruta sale lo mismo que el kilómetro de ferrocarril así que no nos dejemos engañar”, aseveró.

Por su parte el secretario Gremial de la Fraternidad, Julio Sosa afirmó “Muchas veces hemos tenido que pelear por la reapertura de ramales. Desde la década del ‘50 con el Plan Larkin se comenzó una gran desinversión en los ferrocarriles de toda América Latina”, y destacó que “La juventud está tomando la posta sabiendo que el tren es una necesidad social”, agregó.

Desde la Juventud de La Fraternidad expusieron que “el Tren Universitario podría extenderse hasta la Estación Provincial (17 y 71) en forma inmediata” ya que las vías están aptas, y “en un futuro, el ramal se podría extender incluso hasta Pipinas”.

El gerente de la Línea Roca, Ricardo Forli, presentó el estado actual de la obra de electrificación del ramal Constitución-La Plata y destacó que “las unidades eléctricas chinas pueden desarrollar velocidades de hasta 120 km/h pero que las vías no dejan superar los 90 km/h y detalló “La renovación de vías comenzaría en 2 años”.

Fuente: http://infoblancosobrenegro.com/noticias/16687-la-reapertura-de-ramales-ferroviarios-en-la-region-obtuvo-un-importante-respaldo-sindical

Presentaron al Tronador II.

El pasado viernes se presentó el proyecto del cohete lanzador creado en el país, que permitirá poner satélites de observación terrestre orientados a la identificación y alerta de catástrofes climáticas.

Ante la presencia del Presidente Mauricio Macri y el ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao el acto se realizó en las cercanías de Pipinas, partido de Punta en una ex cementera abandonada en donde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) posee un área espacial experimental establecida.

“Este proyecto no es ciencia ficción, sino una demostración de lo que somos capaces de hacer: ser referentes en el campo espacial”, definió el Presidente en el acto, en el que estuvo acompañado por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el intendente de Punta Indio, Hernán Yzurieta.

El Tronador II es un proyecto espacial ambicioso orientado a colocar satélites en órbita, una capacidad con la que solo cuenta una decena de países en el mundo.

En la actualidad, para poder colocar sus satélites en el espacio argentina debe hacerlo desde plataformas de Estados Unidos o Europa con un alto costo.

Fuente: diariohoy.net