Ampliación de planta de Molinos generará 1.200 empleos

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, visitó este jueves la planta de la empresa Molinos Río de la Plata en la ciudad de San Lorenzo, donde la firma realizará en los próximos meses una inversión cercana a los mil millones de pesos.

Lifschitz destacó la iniciativa «que generará alrededor de 1.200 puestos de trabajo nuevos durante la etapa de construcción, lo cual es una muy buena noticia, además del crecimiento de una de las principales procesadoras y exportadoras de soja y otros cereales de la región», señaló.

La obra completa -que demandará 24 meses- permitirá ampliar los espacios de almacenamiento de poroto y harina de soja y potenciar la operación de cereales, convirtiendo a la planta en una de las más eficientes del mundo y llevando su capacidad de procesamiento anual a 6 millones de toneladas de soja y a exportar 2 millones de toneladas de granos.

Molinos es una empresa argentina líder en el sector de la agroindustria desde hace más de 114 años.

Pablo Noceda, gerente general de Molinos Agro declaró que “Esta planta no solo es el principal activo del negocio de Molinos Agro, sino que es nuestro orgullo y el lugar donde queremos continuar creciendo y aportando valor a la ciudad, a la provincia y al país».

Fuente: Sin Mordaza. Com

Empresas Argentinas,»Region Centro», mostraron sus productos en China

Después de 11 años de ausencia, 3 (tres) provincias argentinas «Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos», ofrecieron sus productos en el stand del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la feria de alimentos más importante del mundo en Shangai, China.

El gobernador de Ente Ríos, Gustavo Bordet y los vicegobernadores de Córdoba Dr. Martín Miguel Llaryora y de Santa Fe Carlos Fascendini, fueron los encargados de poner el marco institucional a la misión comercial y relanzaron el proyecto conjunto, con el que pretenden coordinar políticas públicas, entre ellas, apoyar los proyectos exportadores provinciales.

«Estamos acá por la oportunidad de colocar nuestros productos con valor agregado, no sólo las materias primas. Decidimos retomar la Región Centro” dijo Bordet, “Queremos funcionar en bloque no sólo en el mercado externo, sino también en el interno.»

Por su parte Frascendini destacó la necesidad de complementar las producciones: «Hemos participado de muchas ferias en el mundo solas, pero no se puede. No tenemos volumen y muchas veces cuando llegaba el pedido ninguna provincia lo podía cumplir», señaló.

Por su parte el Dr. Martin Miguel Llaryora valoró la participación en esta feria «Venir acá sirve para aprender, para ver qué se puede mejorar del producto, para ver, incluso, cómo se debe trabajar en el packaging. Poner un producto en la góndola cuesta mucho tiempo y esfuerzo. Además, lo mismo hacen cada uno de los que están acá».