Su suman nuevas señales de la crisis del Sector tambero Argentino

Reflejo de la crisis en que se encuentra la industria lechera, de la que ya nos hemos referido en este programa, por primera vez en más de 100 años de historia, en la tradicional exposición Rural de Palermo no se eligirán grandes campeones de la raza Holando Argentino.

Se trata de la principal raza productora de leche del país, de la que sólo se inscribieron unos 8 ejemplares, un número muy escaso dado la importancia de la raza, y a que además el reglamento de la Sociedad Rural Argentina exige un mínimo de 30 animales para que una raza pueda consagrar grandes campeones.

Los costos derivados de la estadía en los días del evento y su mantenimiento, se hicieron difíciles de afrontar para las cabañas de productores, que atraviesan la pérdida de rentabilidad, con suba de precios que no cubren sus costos.

Recordemos que el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, declaro la semana anterior que «Necesitamos que reconozcan que un sector importante de los tamberos estamos en una situación terminal”

Anteriormente ya habían elevado un pedido de creación de un Fondo de Recuperación Histórica para tamberos. De acuerdo a las entidades, en los últimos meses los costos de producción del litro de leche cruda crecieron más de un 70%, sin que el precio pagado por la industria compense dicho porcentaje.

Chemes sostiene que desaparecerán entre 1.000 a 1.500 tambos, con achicamiento del rodeo lechero, pérdida de puestos de trabajo y deterioro de la cadena de pagos

Fuente: cronista.com

Expo Agro 2016

Del 8 al 11 de marzo en el km 214 Autopista Buenos Aires-Rosario se desarrollará la 10° edición de la muestra que abre el calendario anual de grandes exposiciones de este sector estratégico y vital de nuestra economía.

El gerente general de Expoagro Rodriguez Ramírez destacó el apoyo que desde el inicio han recibido del Banco Provincia, y destacó que “siempre presentan novedades y beneficios para el sector agroindustrial y agropecuario, poniéndose al servicio de productores y contratistas con distintas alternativas de financiamiento de acuerdo con las necesidades de evolución, capital de trabajo e inversión”.

Por su parte Juan Curutchet, presidente de la Entidad bancaria resaltó que el Banco Provincia es líder en ofertas de líneas de crédito para el sector primario, porque más de la mitad de lo que presta el banco se dirige a la agroindustria.

“Renovamos convenios con el Ministerio de Agroindustria por los subsidios a las tasas, para financiar a todas las actividades productivas. Este año prestaremos 28.000 millones de pesos al agro, lo cual es un récord histórico para el banco”, dijo Curutchet.

Además comentó los convenios de financiación a través de la tarjeta Procampo a tasa cero y con hasta 180 días de plazo y las numerosas líneas con subsidio del Estado nacional.

Compacto de Noticias 07 de Marzo 2016 – El Observatorio del Trabajo -Canal You Tube-  Radio Palermo Multimedia FM 94.7 Mhz

Fuente:http://www.expoagro.com.ar/0403-el-presidente-del-banco-provincia-mantuvo-un-encuentro-con-la-comision-directiva-de-expoagro/